Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
La pensión media sube un 9,83% y se sitúa en 1.192,79 euros, tres euros menos que la media nacional - HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

La pensión media sube un 9,83% y se sitúa en 1.192,79 euros, tres euros menos que la media nacional

El número de prestaciones sube un 0,7%, hasta las 620.956

Publicado

el

La pensión media se situó en Castilla y León a 1 de julio de 2023 en 1.192,79 euros, una cantidad ligeramente inferior a la media del conjunto de España, que alcanzó 1.195,09 euros, tras una subida autonómica del 9,83 por ciento respecto al mismo periodo de hace un año, incremento que a nivel nacional fue del 9,6 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por Ical.

El número de pensiones en la Comunidad subió un 0,7 por ciento en tasa interanual, hasta las 620.956. Del total, el 64,7 por ciento (401.975) corresponde a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.367,87 euros. Por incapacidad permanente son 45.567 pensiones (1.118,21 euros); por viudedad, 150.277 (846,16 euros); por orfandad, 19.240 (516,09 euros); y en favor de familiares, 3.897 (713,83 euros).

Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.317,55 euros; seguida de Burgos, con 1.283,54 euros. Le siguen Palencia (1.222,91 euros); León (1.189,84 euros); Segovia (1.138,94 euros) y Soria (1.143,54 euros), seguidas por Salamanca (1.108,86 euros), Ávila (1.043,92 euros) y Zamora (1.013,14 euros).

En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 139.920, por delante de Valladolid (119.815). Le siguen Burgos (92.385), Salamanca (81.392), así como Zamora (47.803), Palencia (43.197), Ávila (39.052), Segovia (34.787 y Soria (22.605).

Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco (1.480,6 euros), seguida por Asturias (1.400,28 euros) y Madrid (1.393,6 euros). También Navarra (1.371,78), Aragón (1.265,71), Cantabria (1.263,02) y Cataluña (1.243,18) cuentan con pensiones por encima de la media nacional, de 1.194,09 euros. Por el contrario, las más bajas se registran en Extremadura (998,62), Galicia (1.022,03) y Murcia (1.057,64 euros).

A 1 de julio, la nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 12.017,8 millones de euros, para el abono de 10.055.940 pensiones contributivas a más de nueve millones de pensionistas. La pensión media del sistema asciende a 1.195,1 euros mensuales.

Casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de julio corresponde a pensiones de jubilación, en concreto, el 72,9 por ciento, es decir, 8.758 millones de euros. A pensiones de viudedad se han destinado 2.004,4 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.059,8 millones; la de orfandad, a 163,7 millones de euros, y las prestaciones en favor de familiares, a 31,7 millones.

Lo + visto