La plataforma Malva se pone en marcha en Valladolid para reclamar la abolición de los vientres alquiler, la prostitución y la pornografía
El colectivo destaca que aunque el movimiento feminista nunca fue tan fuerte, ahora se enfrenta a una “contrareforma” encabezada por Vox y la Iglesia

La abolición de los vientres de alquiler, la prostitución y la pornografía son los tres objetivos con los que da sus primeros pasos la plataforma Mujeres Abolicionistas Libres de Valladolid (Malva), un colectivo feminista que comenzó a gestarse a primeros de año y que esta mañana se presentó en sociedad.
La coordinadora de la plataforma, Ana Bataller, destacó que Malva representa a un feminismo “popular”que combate todos los ataques a la dignidad de las mujeres.“El feminismo no es un movimiento para acabar con los hombres, es un movimiento para luchar por los derechos humanos. No somos bichos raros, somos parte de la sociedad y tenemos claro que cuanto más feminista sea la sociedad, más feliz y más igualitaria será”, aseveró.
En este sentido, Rocío Mielgo, una de las portavoces del colectivo, reconoció que aunque el movimiento feminista en España y en Castilla y León nunca ha sido tan fuerte como ahora, en los últimos meses se está produciendo una “contrarreforma” encabezada por los partidos de derechas, con Vox a la cabeza, por la Iglesia y por asociaciones afines como ‘Hazte oír’ o Abogados Cristianos.
Mielgo calificó de “caza de brujas” la política de Vox en la Junta de Andalucía contra los trabajadores y asociaciones que trabajan en la asistencia a la víctimas de violencia machista, y también denunció los intentos de algunos partidos, como Ciudadanos, que pretende regular por ley la prostitución y gestación subrogada. No obstante, las críticas más duras fueron para el partido de Santiago Abascal, al que acusó de querer “arrasar” con todo el movimiento feminista.
Además, según argumentó, uno de los gérmenes de Malva fue combatir los postulados de los partidos políticos que intenta legalizar actividades que convierten los cuerpos de la mujeres en mercancías con las que se puede comercializar. “Consideramos vital que Valladolid cuente con un colectivo que luche contra todas las formas de violencia de género, incluidas la pornografía, la prostitución y los vientes de alquiler”.
Mielgo también recalcó que Malva es un colectivo abolicionista que defiende los derechos humanos y que lucha por la igualdad. “Las mujeres ni somos objetos de comercio ni existimos para el servicio sexual o reproductivo de quien puede pagarlo. Tanto la prostitución como los vientres de alquiler prácticas incompatibles con igualdad”, afirmó.
Gafas Moradas
Malva, que su acto de presentación fue apadrinada por la exmagistrada y jurista Elena Rábade, y por Zuriñe Ojeda, cofundadora de la asociación feminista Gafas Moradas de Bilbao, también anunció que ya tiene muy avanzada la organización para el próximo otoño de un ciclo de conferencias de escritoras feministas que contará con la colaboración de la Universidad de Valladolid.
En su intervención, Elena Rábade repasó las conquistas sociales realizadas por las mujeres en España en las últimas décadas, pero denunció que aunque la igualdad existe en el “papel, está muy lejos de ser una realidad objetiva”. La exmagistrada argumentó que la sociedad actual, en todos sus ámbitos y órganos de poder, sigue estando impregnada de una ideología que considera a las mujeres seres “frágiles y menores de edad”, lo que motiva que cuando se denuncian delitos como violaciones, acoso o violencia de género siempre se ponen duda las afirmaciones de las víctimas.
Por la tarde, a partir de las 18 horas, Malva tenía previsto organizar en La Molinera una asamblea abierta.
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La nieve embolsa camiones en la A-67, en Aguilar de Campoo (Palencia), cierra dos puertos en Burgos y obliga a usar cadenas en una decena de tramos
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Once años de cárcel para el profesor que abusó sexualmente de un niño en un colegio religioso de Medina del Campo (Valladolid)