Día CyL
La Plataforma Soria ¡Ya! asegura que no tiene “nada que celebrar” el 23 de abril
Instan a la Junta tener en cuenta a la provincia con planes y presupuestos reales


Imagen twitter @soriaya
La Plataforma Soria ¡Ya! manifestó que por su parte, los sorianos “no tenemos nada que celebrar” el 23 abril, con motivo del Día de Castilla y León. En ese sentido, argumentaron que esta provincia “no ha pintado nada en los presupuestos regionales” o en las prioridades de la Junta, a lo que añadieron que “ningún organismo regional tiene sede allí” y además, reivindicaron que la capital soriana es la única de la región que “no está comunicada por autovía con Valladolid”, a pesar de ser una promesa repetida durante 25 años en todas las campañas electorales, como señalaron a través de un comunicado.
En el escrito remitido, la Plataforma señaló también que en 2005 el ejecutivo regional se comprometió a dotar de suelo industrial a la capital soriana y 15 años después, aseguraron “seguir a la espera y aún hay quien se extraña de que aquí la Junta no traiga empresas”. A su juicio, “sobran las palabras y los motivos para aseverar que los sorianos no tengamos nada que celebrar el 23 de abril”.
También remarcaron que este día se celebrará “cuando Castilla y León defienda la excepcionalidad de Soria como zona despoblada”. En ese sentido, recordaron los 8,5 habitantes por kilómetro cuadrado, que “no son lo mismo que 26”. Por ello, insistieron que que les sean devueltas titulaciones como Medicina, eliminada en los años 90 o Ingeniería Agrícola y del Medio Rural “robada” en 2012. Entre las razones, destacaron que la celebración del 23 de abril se hará cuando los 10.000 sorianos que cada año se desplazan a recibir tratamiento médico fuera de la provincia, “puedan hacerlo en su tierra, como el resto de castellanos y leoneses” y cuando el fondo de compensación interterritorial deje en Soria “algo más que una miserable calderilla del 0,7 por ciento”. En sus peticiones también destacaron la dotación de un palacio de congresos
Desde la Plataforma soriana, instaron a la Junta a los planes “sean algo más que planes y sirvan para acabar con las diferencias que sufre este territorio con respecto a las otras provincias”, y cuando esos planes hagan que de verdad se invierta dinero en proyectos reales y de futuro en Soria.
Asimismo, Soria ¡Ya! reivindicó una sanidad como el resto de castellanos y leoneses, con “un hospital digno dotado de recursos materiales y profesionales suficientes” e hizo un llamamiento a los presidentes, vicepresidentes y consejeros para que sean capaces de “mirar a los ojos de los sorianos y decir que este maldito coronavirus ha afectado tan duramente a nuestros ciudadanos”, a su juicio, por las carencias de la sanidad, el abandono continuado, la carencia de equipos de protección para sanitarios y porque los test realizados “no han sido suficientes”, como apuntaron.
Pidieron que Soria “sea parte de Castilla y León con hechos y presupuestos” y remarcaron que “mientras el desprecio y el olvido sea la tónica de Castilla y León con Soria, los sorianos unidos manifestamos que nosotros, el 23 de abril, no tenemos nada que celebrar”, concluyeron.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad