La población de Castilla y León crece en 1.946 personas en el segundo trimestre y se sitúa en 2.384.854
La Comunidad experimenta un aumento del 0,08%, el porcentaje más bajo, solo por delante de Asturias y Extremadura

La población residente de Castilla y León creció en 1.946 personas, un 0,08 por ciento, durante el segundo trimestre del año, por lo que se situó en 2.384.854. La Comunidad experimenta uno de los aumentos más bajos de España, solo por delante de Asturias (0,03 por ciento) y Extremadura (0,01 por ciento), mientras que a nivel nacional hubo un incremento del 0,28 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó hoy la Estadística Continua de Población (ECP), que proporciona cada trimestre una estimación provisional sobre la evolución de la población. En términos anuales, el crecimiento poblaciónal estimado en la Comunidad es de 5.377 personas.
El aumento, según recogió la Agencia Ical, se debió al crecimiento experimentado por la población extranjera durante el segundo trimestre, que aumentó en 3.576 personas, un 2,1 por ciento, hasta los 176.937, superando al total de las provincias de Ávila, Palencia, Segovia, Soria y Zamora. En el lado opuesto cayó la española en 1.630 personas, lo que supone un retroceso del 0,1 por ciento. Por tanto, el incremento de los extranjeros compensó la caída de nacionales, con un saldo positivo de 1.946 personas.
Por provincias, la población aumentó en todas provincias de la Comunidad entre el 1 de abril y el 1 de julio de 2023, salvo en León y Zamora. Así bajó en 157 personas, un 0,04 por ciento, en la provincia de León, y en 18 personas, un 0,01 por ciento, en Zamora.
En el lado opuesto, se produjo un aumento del 0,18 por ciento, el mayor de la Comunidad, de 951 personas en Valladolid, que llega al segundo trimestre con una población de 523.352; de 351 personas en Segovia, un 0,23 por ciento, hasta las 155.687 personas; de 282 personas en Soria, hasta 89.969; de 232 personas en Burgos, hasta las 358.324; de 122 personas en Ávila, hasta las 158.753; de 118 personas en Salamanca, hasta las 327.179 personas, y de 65 personas en Palencia, hasta las 157.598.
La población residente en España aumentó, según información recogida por Ical, en 135.186 personas en el segundo trimestre de 2023 y se situó en 48.345.223 habitantes a 1 de julio de 2023. Es el valor máximo de la serie histórica, tras un incremento desde el 1 de abril del 0,28 por ciento. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado es de 537.611 personas.
Además, el crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas de nacionalidad extranjera. Así, el número de extranjeros aumentó en 100.394 personas durante el segundo trimestre, hasta un total de 6.335.419 a 1 de julio de 2023. Por el contrario, la población de nacionalidad española subió en 34.792 personas.
Durante el segunda trimestre de 2023, se estima que la población creció en todas las comunidades autónomas así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos en términos relativos se dieron en Baleares (0,58 por ciento), Cataluña (0,51 por ciento) y Madrid (0,45 por ciento).
-
Herido en una pierna por arma blanca un varón de 48 años en un bar de León
-
Decomisan en Soria 477 kilos de boletus en un día e incautan un vehículo
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Montes de Soria presenta el mayor despliegue micológico de España
-
IKEA Valladolid reabre sus puertas
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores