La programación de la Fundación VIII Centenario de la Catedral para 2020 incluye una recreación histórica de la boda de Fernando III y Beatriz de Suabia
El Patronato de la institución aprueba un presupuesto de 1,5 millones de euros para 2020, un 32% más que el de 2019


Ricardo Ordóñez / ICAL La Fundación del VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 presenta en rueda de prensa su programación para 2020
La programación de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 para el próximo año incluye una recreación histórica de la boda real de Fernando III y Beatriz de Suabia, de tal forma que se estrecharán los vínculos de la capital castellana con Europa, en cuanto a que incluirá la teatralización del enlace matrimonial en la Catedral y sendos encuentros con representantes del Parlamento Europeo y empresarios alemanes.
Así lo avanzó hoy el vicepresidente de la Fundación Antonio Méndez Pozo durante su comparecencia ante los medios para dar cuenta de la reunión que tuvo lugar ayer del Patronato de la institución. Así, precisó que se prevé la celebración en Burgos de una reunión de la Comisión de Cultura del Parlamento Europeo y un concierto de la Joven Orquesta de la Unión Europea (UE).
Junio y julio serán los meses de mayor actividad, ya que coincidirán esta recreación histórica y los actos en torno al 20 de julio que incluirán un espectáculo de luz y sonido alrededor de la Catedral, el comienzo del Año Jubilar y la inauguración de una gran exposición artística. Asimismo, la Fundación impulsará un concurso internacional de pintura infantil, que contará con el respaldo del artista Cristóbal Gabarrón.
Otra de las actividades previstas, a la que Méndez Pozo tildó de “joya de la corona”, será la exposición que se inaugurará en el Museo de Santa Cruz de Toledo el 5 de marzo bajo el título ‘Burgos, Tierra de Orígenes’. “Será una exposición impresionante de muy alto nivel”, exclamó el vicepresidente ejecutivo de la Fundación.
Además, destacó las actividades de calle, que tendrán un gran protagonismo en 2020, como la segunda edición de ‘La catedral a la luz de las velas’, la Fiesta de las Flores, Bailando con piedras y la Marcha a pie ‘3 Patrimonios, 1 Marcha’. Además, avanzó que se pondrá en marcha la iniciativa ‘Jardín del Centenario’, que consistirá en la plantación de 800 árboles por escolares en un espacio público que cederá el Ayuntamiento de Burgos.
Méndez Pozo también destacó la celebración de un encuentro de Consulados del Mar nacionales “que siguen teniendo vigencia” el mes de febrero “para resucitar ese reconocimiento a la labor que tuvieron los Consulados”, con motivo de la exposición dedicada a la primera vuelta al mundo. Asimismo, resaltó también la retransmisión de Televisión Española de las procesiones del 19 y 20 de abril de la Semana Santa de Burgos.
También se destacó que se está preparando una composición musical para la melodía de la Eucaristía del día central que conmemorará los 800 años de la colocación de la primera piedra del templo (20 de julio de 2021). Será el burgalés Pedro María de la Iglesia el que intervenga en la melodía, avanzaron.
Además, adelantó que se trabaja en la organización de una exposición en 2021 acerca de cómo se celebró en Burgos la conmemoración de los 700 años de la colocación de la primera piedra del templo. Será una muestra que tendrá hasta cuatro “sitios clave” para mostrar como era la sociedad burgalesa hace cien años.
1,5 millones para 2020
El Patronato también aprobó ayer el presupuesto de 2020, que ascenderá a 1,5 millones de euros, lo que supone un incremento de un 32 por ciento con respecto a 2019, que fue de 1,1 millones de euros. Así, se puso en valor el incremento de las aportaciones privadas (patrocinios, colaboraciones empresariales y donaciones) “un poco por encima” de las públicas.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)