La Real Sociedad Hípica de Valladolid acoge del 6 al 8 de mayo su tradicional Concurso Nacional de Salto
La cita ecuestre tendrá su momento culmen el domingo por la mañana, con la celebración del GP Caja Rural de Zamora, prueba reina del evento

Las instalaciones de la Real Sociedad Hípica de Valladolid acogen del 6 al 8 de mayo su tradicional Concurso Nacional de Salto, que tiene a sus espaldas más de un siglo de historia. En un año marcado por el récord de participación, 260 caballos y 150 jinetes alimentarán un espectáculo en el que participan varios de los mejores de España.
La cita ecuestre tendrá su momento culmen el domingo por la mañana, con la celebración del GP Caja Rural de Zamora, prueba reina del evento sobre el 1,40 metros. El recorrido ha sido diseñado por uno de los jefes de pista más técnicos y reconocidos del país: Fernando Moreno. El navarro repite en Valladolid, después de diseñar el Campeonato de Castilla y León del pasado año, y lo hace preparando un recorrido de tres estrellas con verticales, fondos y triples barras que brindarán un emocionante reto para los participantes, los cuales mostrarán sus habilidades sobre alturas que van desde el 0,95 hasta el 1,40.
El Concurso Nacional de Salto San Pedro Regalado, que repartirá 17.000 euros en premios, es, según sus organizadores, “un seguro de emoción durante tres intensos días de competición”, que comenzarán a las 9.00 de la mañana -a las 10.00 en la jornada del viernes- y se alargará, aproximadamente, hasta las 20.30 horas.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)