Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
La Semana Escolar contra la Violencia de Género reunirá en Valladolid a 6.800 estudiantes y medio millar de profesores – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

La Semana Escolar contra la Violencia de Género reunirá en Valladolid a 6.800 estudiantes y medio millar de profesores

Organizada por el Ayuntamiento, se desarrollará del 6 al 10 de mayo en varios centros educativos de la ciudad

Publicado

el

 

Un total de 7.300 personas (6.800 alumnos y 500 profesores) participarán en la Semana Escolar contra la Violencia de Género, organizada por el Ayuntamiento de Valladolid, que se desarrollará del 6 al 10 de mayo en varios centros educativos de la ciudad. La actividad, promovida por la Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad, busca educar, prevenir y concienciar a los adolescentes, sus docentes y familias acerca de la violencia de género, y en ella participarán 37 centros de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional inscritos voluntariamente, en los que los docentes realizarán con su alumnado las actividades propuestas.

Así, participarán en esta propuesta los IES Antonio Tovar, Arca Real, Delicias, Diego de Praves, Juan de Juni, Julián Marías, La Merced, Parquesol, Pinar de la Rubia, Ribera de Castilla, Vega de Prado, Zorrilla y Condesa Eylo; y los colegios Amor de Dios, Apostolado del Sagrado Corazón, Ave María, Cristo Rey, Jesús y María, La Inmaculada, Maristas, La Milagrosa y Santa Florentina, Lestonnac, Nuestra Señora de la Consolación (Agustinas), Lourdes, Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora del Pilar, Nuestra Señora del Rosario, Rafaela María, Reinado del Corazón de Jesús, Sagrada Familia Hijas de Jesús (Jesuitinas), Sagrado Corazón, San José, San Juan Bautista de la Salle, San Viator, Santa María Micaela, Santa Teresa de Jesús y Virgen Niña.

El proyecto está concebido para divulgar entre el alumnado y el profesorado conocimientos sobre la problemática de la violencia de género en la sociedad, tanto desde una perspectiva social global como a nivel privado. Asimismo, persigue sensibilizar, contribuyendo a prevenir actitudes, usos y creencias que favorecen la persistencia de esta lacra social desde la niñez y la adolescencia.

Con esta finalidad el Ayuntamiento ha editado la novela juvenil ilustrada ‘Amor amargo’, escrita por el reconocido autor de literatura infantil y juvenil José Antonio Perozo, ilustrada por Victoria Riveiro, y dirigida a estudiantes de 12 a 18 años. Narra la historia de un proceso de violencia de género en el seno de una pandilla de amigos en la frontera que separa la vigilancia familiar de las libertades adolescentes.

Como apoyo para docentes se ha creado además la ‘Guía del profesorado’, en la cual se relacionan propuestas de actividades y documentación ilustrativa acerca de la educación en igualdad y la prevención, detección y actuación ante la violencia de género en adolescentes.

La semana se estructura en torno a un programa escolar que incluye múltiples actividades y propuestas de aprovechamiento en las distintas materias, según edades. Entre las actividades propuestas destaca la elaboración de un mural colectivo en el que los estudiantes reflejen su visión de la violencia de género y los medios para prevenirla.

El viernes, día 10, como cierre de las jornadas, los centros procederán a la realización de una serie de actos relacionados con las actividades desarrolladas a lo largo de la Semana Escolar. Para visibilizar la campaña se colocará el cartel anunciador de la misma en los centros participantes y en otros edificios municipales, y se difundirá en la página web del Ayuntamiento de Valladolid www.valladolid.es y en sus redes sociales.

También se han distribuido ejemplares de la novela juvenil y de la ‘Guía del profesorado’ al Centro Municipal de la Igualdad, a todas las bibliotecas municipales y puntos de lectura del Ayuntamiento de Valladolid y las bibliotecas escolares de los centros participantes.

Esta actividad ha sido financiada con cargo a los créditos que el Ayuntamiento de Valladolid ha recibido de la Secretaría de Estado de Igualdad, del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, para la implementación de las medidas del Pacto de Estado en materia de violencia de género.

Lo + visto