La tasa tasa de incidencia acumulada en 14 días en Castilla y León continúa a la baja y se sitúa ya en los 533 casos
Burgos sigue con los niveles más altos, pero anota otra importante mejoría al situarse en los 860 contagios

Castilla y León continúa con su tendencia de descenso progresivo de la tasa de incidencia acumulada en 14 días de COVID-19 y hoy ha registrado 533,60 casos, frente a los 590,90 del lunes, según los datos de la Consejería de Sanidad recogidos por Ical.
La caída ha sido generalizada en todas la provincias, en especial en la provincia de Burgos, que aunque continúa con los peores niveles, hoy se situó en 860,33, cuando ayer superó los 970. Por el contrario, Segovia continúa presentado la tasa más baja con 240,32 (-20), por delante de Ávila, con 268,97 (-17).
En Salamanca la tasa baja hasta los 329,28 (-42) y León hasta los 485,43 (-45). Por encima de la media regional, además de Burgos, se sitúan Soria (587,80), Zamora (588,27), Valladolid (595,90) y Palencia (614,36).
Por su parte, la incidencia acumulada en siete días experimentó una caída también de forma generalizada, de manera que en la Comunidad se sitúa en los 190,66 casos, frente a los 207,75 de ayer. Ávila, aunque presenta los mejores resultados con 85 casos, experimentó un ligera subida con respecto a lunes, al igual que Segovia, que se situó en 103,83. En la Salamanca la tasa se situó en 117. Burgos mantiene los niveles más altos con 326,09, por delante de Soria (235,80), Zamora (261,97), Palencia (208,10), Valladolid (185,55) y León (167,61).
En cuanto a la incidencia del COVID-19 en el colectivo de mayores de 65 años por cada 100.000 personas en los últimos 14 días, otro de los criterios valorado para la desescalada, descendió desde los 606,38 de ayer a los 530,29 de hoy; al igual que ocurre en el caso de la incidencia en siete días de este colectivo, que baja de 216,26 casos a 205,74.
También, la positividad global de las pruebas diagnósticas se redujo medio punto, hasta el 10,66 por ciento. Por el contrario, la tendencia de la trazabilidad se incrementó ligeramente y pasó del 62,95 por ciento al 63,89 por ciento.
Índice de reproducción
En cuanto al índice de reproducción del virus en la Comunidad, en la última semana ha pasado del 0,77 por ciento al 0,69 por ciento. El nivel más alto corresponde a Segovia (1,04 por ciento), mientras que en Valladolid se queda en el 0,57 por ciento. En Palencia se sitúa en el 0,76 por ciento, una centésima menos en Zamora, en Ávila y Burgos en el 0,72 por ciento; en León en el 0,71 por ciento; en Soria en el 0,69 por ciento y en Salamanca en el 0,65 por ciento.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga