La Unión de Consumidores de Palencia alerta del grave aumento de las ciberestafas
Al menos diez palentinos han sido víctimas de estos métodos hasta la fecha, aunque el número puede ser mayor

David Herrero / ICAL
La Unión de Consumidores de Palencia (UCE) alerta a la población de las continuas estafas en la red a la hora abrir correos electrónicos, mensajes de SMS o posibles llamadas. Consejos que emiten desde la Guardia Civil, Policía Nacional y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), quienes recuerdan a la ciudadanía que nunca deben facilitar datos personales y financieros. Hasta la fecha, al menos diez palentinos han sido víctimas de estos métodos, según los datos facilitados desde la UCE.
Los casos de ‘Phishing’ en todas sus variantes están al orden del día y son muchos los consumidores “que caen en esas estafas”, afirman desde la Unión, donde son crecientes los casos en los que los ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas de paquetería, telefonía y suministradoras e incluso administraciones públicas.
En primer lugar, la Unión de Consumidores detalla que, en las últimas semanas, circula una ciberestafa haciéndose pasar por la empresa SEUR. “Nos puede llegar a través del correo electrónico o por SMS, donde avisa de que tenemos un paquete pendiente de ser entregado, pero para su recogida debemos abonar 1,99 euros”.
Esa cuantía hace referencia a los supuestos gastos de envío que “hay que abonar previamente para que se realice la entrega”, para la cual facilitan un enlace con un formulario para poner los datos personales, desgranan.
Tras confirmar dicho proceso, aclaran que llega la siguiente pantalla, en la que los estafadores piden los datos de la tarjeta bancaria, incluido el pin de la misma. “La página está imitada a la perfección y no nos encontramos con faltas de ortografía importantes, solo algún error de puntuación, que suelen pasar desapercibidos”, recuerdan.
No obstante, puntualizan que hay un cambio en el precio que indicaba por SMS, lo que debería hacer sospechar, más si cabe, si el consumidor ha llegado hasta este paso sin dudas.

Brágimo / ICAL. Correo en portugués solicitando una persona para administrar la fortuna de un enfermo
Nada más pagar, el consumidor “es redirigido a otro formulario, donde se solicita un código que supuestamente debió llegar por SMS, con el fin de dar un poco más de veracidad, pero ese código nunca llegó al particular”. En ese momento, el ciberdelincuente ya ha conseguido todos los datos del usuario y ha conseguido lo que buscaba, aseveran desde la UCE.
Otras estafas
En otras ocasiones, los estafadores intentar salirse con la suya, al hacerse pasar por el Servicio Técnico de Microsoft, de páginas webs o del soporte de correos electrónicos. En este caso suelen ser personas extranjeras a las que no se entiende muy bien, pero cuyo método funciona de manera similar, subrayan.
Un enlace para que los consumidores accedan y puedan así hacerse con sus datos, tras asegurar que, en caso contrario, la cuenta expirará, desaparecerá o perderá todo el contenido presente en el mismo, por ejemplo.
Respecto a organismo oficiales, los consumidores suplantan la identidad de la administración tributaria informando sobre un comprobante fiscal, para “despertar la curiosidad del consumidor”. Aun así, comunican que se puede detectar una escritura incorrecta en castellano.
De esa forma, si se pulsa sobre el enlace ‘Descargar todo como.zip archivos adjuntos’ o sobre la imagen se descargará automáticamente desde el navegador un archivo que contiene malware, que se alojará en el dispositivo del ciudadano.
Por todo esto, desde la Unión de Consumidores piden a todos los palentinos que “estén muy atentos y lean todo antes de hacer cualquier paso”. Dejan claro la importancia de ponerse en contacto con las empresas a las que quieren suplantar o con las Fuerzas de Seguridad y poder así evitar males mayores.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián