La venta de vehículos diésel disminuye en Castilla y León mientras aumentan las emisiones de CO2
Las asociaciones de vendedores creen que se está enviando “un mensaje equivocado” que tiene un efecto negativo en las matriculaciones

La matriculación de turismos y todoterrenos diésel durante los cinco primeros meses del año disminuyeron un 25,75 por ciento en Castilla y León. Esta caída supuso 2.028 unidades respecto a los mismos datos de 2018, cuando los vehículos de gasóleo recién salidos de los concesionarios en la Comunidad se contabilizó en 7.874 unidades. Pese al descenso en el registro de este tipo de vehículos, las emisiones medias aumentaron. A fecha de mayo de 2019, los motores de gasóleo produjeron 127 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, frente a los 122 del año pasado.
Estos datos contrastan con los esfuerzos de los diferentes gobiernos locales para luchar contra las emisiones de los vehículos de gasoil a través de protocolos de contaminación. Mientras que estos protocolos y creación zonas de bajas emisiones -como los puestos en marcha en Madrid o Barcelona- pretenden luchar contra las emisiones de dióxido de carbono, causantes del efecto invernadero, son los vehículos de gasoil los principales responsables.
En cuanto a la gasolina, tanto la matriculación de estos tipos de vehículos, como las emisiones de CO2 aumentaron, concretamente en 402 vehículos, situándose actualmente en los 10.273. Las emisiones medias llegaron hasta los 125 gramos por kilómetro aumentando en cinco gramos respecto al año pasado. Son estos motores los principales emisores de otro tipo de gases, como óxidos de nitrógeno, y de partículas que sí que son contaminantes y perjudiciales para la salud.
En los últimos años, la Unión Europea ha establecido protocolos y normativas para mejorar la eficiencia de los motores. Una de ellas es la normativa Euro6, que obliga a que todos los vehículos de nueva matriculación cumplan con los límites de emisiones establecidos por la Unión.
Fuentes de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Ganvam, en declaraciones a Ical, precisaron que estos datos demuestran que se está dando “un mensaje equivocado” al ciudadano. “Los diésel son eficientes y cumplen todas las normativas, hasta el punto de que emiten menos que los gasolina”, explicaron.
En la misma línea, el responsable de comunicación de la patronal de asociaciones de concesionarios (Faconauto), Raúl Morales, expresó que las consignas que se transmiten desde las diferentes administraciones tienen un “efecto negativo” en los consumidores: “no se arriesgan y compran gasolina, o directamente deciden seguir con los coches antiguos a la espera de una nueva normativa”.
Asimismo, Morales pidió a las diferentes administraciones que se envíen mensajes de tranquilidad para usar cualquier tecnología. Aunque reconoció que la ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto, “ha sido clara en reconocer que el diésel es viable y tiene camino por recorrer”.
En cuanto a las medidas que se podían adoptar, las asociaciones de vendedores pidieron cambiar una fiscalidad “envejecida”, la creación de programas de estímulo para achatarrar el parque automovilístico -que tiene una edad media de más de 12 años- e impulsar los vehículos de bajas emisiones, como el coche eléctrico, para contribuir así a la “descarbonización” del sistema. Además Morales solicitó que se conforme un gobierno “cuanto antes” para que se pueda propiciar la renovación del parque automovilístico a través de incentivos.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos