Las adquisiciones de nacionalidad española se duplican en Castilla y León durante 2018
Un total de 2.948 residentes extranjeros la lograron en la Comunidad, frente a los 1.450 de un año antes

Los residentes extranjeros que adquirieron la nacionalidad española en 2018 se duplicó en Castilla y León el pasado año al pasar de 1.450 en 2017 a 2.948, lo que supone un aumento del 103,31 por ciento. En el conjunto del país aumentaron un 36,59 por ciento, al pasar de 66.498 a 90.828, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cataluña (con 20.036 casos) y la Comunidad de Madrid (con 17.787) concentraron el 41,6 por ciento de las adquisiciones de nacionalidad española en el año 2018. Por su parte, Extremadura (686) y La Rioja (718) fueron las autonomías con menor número de adquisiciones de nacionalidad entre sus residentes.
Comparando con la población extranjera residente al inicio del año 2018, las mayores intensidades del fenómeno de adquisición de nacionalidad se dieron en País Vasco (el 4,3 por ciento de los extranjeros adquirió la nacionalidad española), Comunidad Foral de Navarra (3,9 por ciento) y Principado de Asturias (tres por ciento). En Castilla y León ese porcentaje se mantuvo en el dos por ciento.
Por el contrario, los menores porcentajes de adquisición de nacionalidad española entre los extranjeros residentes se dieron en Islas Baleares (1,2 por ciento), Andalucía (1,4 por ciento) y Canarias (1,4 por ciento).
Por países, un total de 950 residentes extranjeros de Castilla y León, con nacionalidad extranjera, procedían de Marruecos; 332 de la República Dominicana y 291 de Colombia. Estos tres países de África y América son los tres lugares de origen más frecuentas, mientras que en todo el país fueron Marruecos (25.372), Bolivia (8.157) y Ecuador (7.996).
Por provincias, las adquisiciones de nacionalidad española aumentaron en Salamanca y Segovia un 253 y un 233 por ciento, hasta los 459 y 160, respectivamente. También crecieron un 204 por ciento en Zamora hasta las 128; un 114 por ciento en León y Valladolid, hasta las 451 y 543; un 79,4 por ciento en Burgos, hasta las 576; un 73,8 por ciento en Soria, hasta las 226; un 31,7 por ciento en Ávila, hasta las 166, y un 8,14 por ciento en Segovia, hasta las 239.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga