Las hipotecas sobre viviendas crecieron el pasado año en Castilla y León un 4,8%, menos de la mitad que en el conjunto de España
El capital prestado se incrementó un 7,8%, hasta los 1.159 millones de euros

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció el pasado año Castilla y León un 4,8 por ciento, hasta alcanzar las 12.632 operaciones, mientras que a nivel nacional el crecimiento fue del 10,3 por ciento, con un total de 345.186 hipotecas constituidas, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, el capital prestado en la Comunidad se incrementó un 7,8 por ciento, hasta los 1.159 millones de euros, subida inferior a la incremento del 16,5 por ciento del conjunto autonómico, donde se superaron los 42.708 millones. Así, el importe medio de la hipoteca fue de 91.809 euros en la región, frente a los 123.727 euros de la media nacional.
El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en todas las comunidades en 2018. Las mayores tasas se dieron en la Comunidad Valenciana (15,7 por ciento), Comunidad de Madrid (14,9 por ciento) y Castilla- La Mancha (14,8 por ciento). Por su parte, Islas Baleares (0,9 por ciento), Galicia (2,8 por ciento) y Canarias (3,8 por ciento) presentaron los menores aumentos.
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas durante el pasado año fueron Comunidad de Madrid (65.503), Andalucía (65.431) y Cataluña (57.477). Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (11.444,7 millones de euros), Cataluña (8.287,3 millones) y Andalucía (6.830,0 millones).
Por provincias, en todas se registraron subidas a excepción de Burgos, donde se contabilizaron 2.308 operaciones, cinco menos que en 2017; en Zamora (641), 17 hipotecas menos, y en Soria (346), 25 menos. Los incrementos fueron encabezados por Segovia, con una subida del 22,33 por ciento (942), por delante de Ávila, 11,74 por ciento (647), y de Valladolid, con un 7,04 por ciento (3.343). En León la subida fue del 4 por ciento (2.024), en Salamanca del 2,89 por ciento (1.653) y en Palencia del 2,97 por ciento (728).
En cuanto al capital prestado, Segovia lideró las subidas con un 23,24 por ciento (87,8 millones de euros), por delante de Ávila, con un incremento del 14,90 por ciento (52,9 millones); Valladolid, con un 10,86 por ciento (317,5 millones), y León, con un 10,64 por ciento (183 millones). En Palencia la subida del 8,52 por ciento (62,8 millones) y en Burgos del 7,41 por ciento (226,1 millones). Por el contrario, en Zamora cayó un 7,68 por ciento (48,2 millones), en Soria un 4,95 por ciento (28 millones) y en Salamanca un 2,17 por ciento (153,1 millones).
En total, las hipotecas constituidas el pasado año en la Comunidad alcanzaron las 19.224, de las que 1.209, con un capital de 145 millones de euros, correspondieron a fincas rústicas. El resto 18.015, con un capital prestado de 1.880 millones de euros, fueron sobre fincas urbanas. En este caso, además de 12.632 hipotecas sobre viviendas, se realizaron 451 sobre solares (151 millones) y 4.932 sobre otro tipo de fincas urbanas.
Por último, el pasado año se cancelaron en la Comunidad 24.396 hipotecas, 1.429 correspondientes a fincas rústicas, 14.410 a viviendas, 1.444 a solares urbanos y 7.113 a otro tipo de fincas urbanas.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala