Las pernoctaciones en hoteles caen un 0,6% en noviembre en Castilla y León, frente a la subida nacional del 0,5%
La tarifa media diaria se situó en los 57,08 euros por habitación, lo que supone un incremento del 0,8%

Los establecimientos hoteleros de Castilla y León registraron 603.815 pernoctaciones en noviembre, lo que supuso un descenso del 0,62 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Esta tendencia contrasta con el incremento registrado a nivel nacional, donde las pernoctaciones subieron un 0,5 ciento hasta superar los 30,5 millones. Asimismo, los datos facilitados por hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Coyuntura Turística Hotelera revelan que el número de viajeros en este tipo de establecimientos se situó en 340.629, lo que representa un descenso del 1,49 por ciento.
Andalucía, Comunidad de Madrid y Valencia fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en noviembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del -0,8 por ciento, -2,8 por ciento y 4,8 por ciento, respectivamente. Castilla y León se situó como el sexto destino entre los turistas nacionales y acumuló el 7 por ciento de las pernoctaciones, mientras que Andalucía (18 por ciento), Madrid (13,5 por ciento) y Valencia (13,3 pro ciento) ocuparon los primeros puestos.
Por su parte, el índice de precios hoteleros aumentó en Castilla y León un 0,16 por ciento en noviembre y se situó en un 93,54 por ciento, frente al 108,62 nacional, donde el incremento fue del 1,33 por ciento. Además, la tarifa media diaria en los hoteles de Castilla y León se situó en 57,08 euros, lo que representa una subida de un 0,86 por ciento, frente a una media del conjunto nacional de 83,17 euros (+1,40 por ciento).
En cuanto al grado de ocupación, Canarias se situó en cabeza en noviembre con el 70,2 por ciento de las plazas ocupadas, seguida por Madrid (60,4 por ciento) y Valencia (52,7 por ciento). La media nacional fue del 50,7 por ciento y Castilla y León registró un 34,7 por ciento.
Provincias
Por provincias, el comportamiento en cuanto al número de pernoctaciones fue desigual. Mientras que en Ávila se registró un incremento del 5,11 por ciento, hasta las 45.668, en Burgos se contabilizó un retroceso del 9,93 por ciento, al caer hasta las 82.790. También se registraron subidas en Zamora (6,70 por ciento), hasta las 32.391 pernoctaciones; en León (7,10 por ciento), hasta las 80.464, y en Palencia (3,29 por ciento), hasta las 24.878.
Después de Burgos, Soria fue la provincia con un mayor caída. Las 32.544 pernoctaciones de noviembre suponen un 8,29 por ciento menos que las contabilizadas hace un año. En Valladolid el retroceso fue del 2,76 por ciento (104.751) y en Segovia del 0,49 por ciento, hasta las 62.419. En Salamanca, que se mantiene en cabeza con 137.900 pernoctaciones, se contabilizaron 154 más que en el mismo mes de 2018.
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
La Guardia Civil interviene 28.180 artificios pirotécnicos en Ólvega (Soria)
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
La Marcha Asprosub de Zamora cumple 38 ediciones, con la solidaridad como estandarte
-
Heridos una madre y su hijo de tres años atropellados por una moto en Valladolid capital
-
El Gobierno declara a 28 comarcas como zona catastrófica tras los fenómenos adversos, entre ellas Castilla y León