Hasta las 791.980
Las pernoctaciones en hoteles de Castilla y León repuntan un 9,6 % en junio
La tarifa media diaria en estos establecimientos se situó en 56.79 euros, con un 1,2% menos que un año antes

Los establecimientos hoteleros de Castilla y León registraron 487.455 viajeros en junio 2019, lo que supone un aumento del 10,3 por ciento respecto al mismo mes de 2018, cuando en el conjunto nacional crecieron un 4,6 por ciento, hasta los 11,3 millones. Asimismo, los datos que facilita hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Coyuntura Turística Hotelera revelan que el número de pernoctaciones en hoteles de la Comunidad se situó en el mes de estudio en 791.980, que representan un crecimiento del 9,6 por ciento, frente a un incremento en el conjunto de las autonomías del 2,5 por ciento, hasta las 37,1 millones.
El estudio del INE también destaca que el índice de precios hoteleros aumentó en Castilla y León un 1,6 por ciento en junio respecto al año anterior, y se situó en un porcentaje del 95,24 por ciento, frente al 120,6 global, que subió un 3,2 por ciento.
Además, la tarifa media diaria en los hoteles de Castilla y León se situó en 56,79 euros, lo que representa una caída del 1,2 por ciento, frente a una media para el conjunto nacional de 93,05 euros, que supone una subida de 4,7 puntos respecto a junio de 2018.
Asimismo, en la encuesta del INE sobre conyuntura turística recogida por Ical los ingresos por habitación disponible se situaron en el mes de estudio en los 28,53 euros en Castilla y León, con una subida del 9,3 por ciento en relación al dato de un año antes, cuando la media en España ascendió a 67,9 euros y creció un 6,9 por ciento.
Provincias
El análisis provincial indica que los turistas que recibieron los hoteles aumentaron en el mes de estudio en todos territorios, salvo en Palencia, donde bajaron un 0,2 por ciento, hasta los 20.474. León se situó a la cabeza en los incrementos (84.945) con un 22,1 por ciento, seguida por Segovia (48.979), un 12,6 por ciento; Burgos (85.664) con un 12,23 por ciento; Salamanca (94.758) con un 9,5 por ciento; Ávila (36.473) con un 6,5 por ciento; Valladolid (67.897) con un 5,5 por ciento; Zamora (26.424) con un 4,6 por ciento; y Soria (21.865) y un 1,3 por ciento.
En cuanto a las pernoctaciones, también fueron generalizados los incrementos en junio, salvo en Palencia, donde cayeron un 3,2 por ciento, hasta las 35.204. En las subidas Segovia se encuentra a la cabeza, con 82.094 y un aumento del 15,7 por ciento, seguido de Burgos (128.738), con un 13,7 por ciento; León (121.251), con un 10,9 por ciento; Valladolid (120.480), con un 9,7 por ciento; Salamanca (165.030), con un 8,7 por ciento; Zamora (45.255), con un 8,6 por ciento; Soria (39.276), con un 5,1 por ciento; y Ávila (55.765), con un 4,8 por ciento.
-
Herido en una pierna por arma blanca un varón de 48 años en un bar de León
-
Decomisan en Soria 477 kilos de boletus en un día e incautan un vehículo
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Montes de Soria presenta el mayor despliegue micológico de España
-
IKEA Valladolid reabre sus puertas
-
La Lotería Nacional deja un premio de 60.000 euros al número en la administración de Río Shopping de Arroyo de la Encomienda
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores