Las pernoctaciones en los hoteles de la Comunidad se triplican en enero, hasta las 331.000
Los viajeros pasan de los 50.000 de hace un año a los 190.000 del mes pasado, de los que ocho de cada diez son residentes en España

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla y León se triplicaron el pasado enero, con un incremento del 219 por ciento, con respecto al mismo mes del año pasado que estuvo marcado por los efectos de la pandemia del COVID. En concreto, las pernoctaciones han pasado de 103.829 a 331.255. Una subida que es aún mayor a nivel nacional, donde aumentó un 328 por ciento, hasta las 10,5 millones. El incremento de los viajeros fue aún mayor en la Comunidad, con un 281,8 por ciento más. De los 49.935 contabilizados hace un año se ha pasado a 190.660, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical. En ese sentido, en el conjunto del país, los viajeros subieron un 233,6 por ciento, hasta los 3,7 millones.
Las pernoctaciones de turistas nacionales en la Comunidad ascendieron a 278.510, lo que supone un aumento del 84 por ciento; y las de extranjeros a 52.745, un 16 por ciento más que en 2021. En España, los viajeros residentes en el país representaron un 42,7 por ciento del total mientras que los extranjeros, un 57,3 por ciento.
Andalucía, Cataluña y Madrid fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en enero, con el 18,5 por ciento, 15,5 por ciento y 15,4 por ciento del total de pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Canarias, con un 56,8 por ciento del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos de los no residentes fueron Cataluña y Andalucía, con el 12,3 por ciento y el 10,5 por ciento del total de pernoctaciones, respectivamente.
La estancia media en los establecimientos de España a aumentó un 28,3 por ciento respecto a enero de 2021, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero, mientras que bajó un 16,3 por ciento en Castilla y León, hasta 1,7.
En Castilla y León permanecieron abiertos en enero 959 alojamientos frente a los 647 del año pasado, con 24.363 habitaciones, y 46.145 plazas ofertadas (frente a las 28.465 del mismo mes de 2021). El grado de ocupación en la Comunidad fue del 23 por ciento si se atienden a las propias plazas; del 31,7 por ciento en fin de semana; y del 28,4 por ciento, por habitaciones. Por otra parte, el personal empleado en los hoteles de la Comunidad asciende a 4.711, el doble que el año pasado cuando había 2.407 personas.
Provincias
Por provincias, en todas se registraron importantes aumentos en las pernoctaciones. En Segovia el incremento se disparó un 945,8 por ciento, al pasar de las 3.659 a las 38.267 pernoctaciones entre los eneros de 2021 y de 2022; en Ávila, la subida fue del 403,2 por ciento, hasta las 24.922; en Salamanca, el aumento fue del 256,6 por ciento, con 65.954 pernoctaciones; en Burgos, un 198 por ciento, hasta las 52.123; en Valladolid, un 165,8 por ciento, con 58.179 pernoctaciones; en Zamora, un 151,4 por millones, hasta las 12.390; en León, un 150,6 por ciento, con 51.422; en Soria, un 149,1 por ciento de más, con 17.469, y en Palencia, un 136,5 por ciento, con 13.528.
En cuanto a los viajeros, el mayor aumento también tuvo lugar en la provincia de Segovia, con una subida del 828,3 por ciento, al pasar de los 1.979 a los 18.371 visitantes. Le siguió Ávila (414,8 por ciento, hasta los 15.238); Salamanca (365,9 por ciento, hasta los 36.655); Soria (256,2 por ciento, hasta los 8.453); Valladolid (237,5 por ciento, hasta 35.384); León (228,8 por ciento, hasta los 28.571); Burgos (222,3 por ciento, hasta los 33.107 viajeros); Zamora (182,9 por ciento, hasta los 7.868) y Palencia (177,6 por ciento, hasta los 7.012).
-
León celebrará las fiestas de San Juan y San Pedro del 17 de junio al 2 de julio con un presupuesto de 542.000 euros
-
La empresa leonesa Carobels Cosmetics, distinguida como mejor proyecto empresarial de peluquería en los VIII Premios Salón Look
-
Fallece un hombre tras caerle encima unos palés de un camión en Castellanos de Moriscos (Salamanca)
-
Carriedo confirma una oferta “firme” de compra de la fábrica de Siro en Venta de Baños pero recuerda que “compete a los propietarios” aceptarla
-
Alcampo llega a León con 12 supermercados y una plantilla de 185 personas
-
El viaje de Lorca a la tradición oral salmantina
-
Las actividades paralelas del Palencia Sonora arrancan con la actuación de BeeBrass en la fachada del Universonoro
-
Puente recibe a la plantilla del VRAC y afirma que el rugby forma parte de las “señas de identidad” de la ciudad por su “autenticidad”