León acoge una exposición con motivo del 50 aniversario de la creación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil

Más de 400 drones, 40 helicópteros y tres aviones conforman en la actualidad la flota actual del Servicio Aéreo de la Guardia Civil. Una exposición sobre el 50 aniversario de su creación recala ahora en León para mostrar sus capacidades y funciones, con la exhibición -entre otros elementos- de dos helicópteros (un BO-105 y un EC-135), además de una maqueta del avión CN-235, dos drones y diverso material.
Son una muestra de la dotación de una unidad que en toda España lleva a cabo 700 rescates y unas 500 búsquedas de desaparecidos al año. “No hay ningún servicio relevante en el que no esté presente”, subrayó el coronel José Miguel García Malo de Molina, jefe del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, en el acto de presentación de la exposición, en el que compareció acompañado del general de División jefe de la Guardia Civil de Castilla y León, Luis Antonio del Castillo Ruano, y de numerosas autoridades civiles y militares.
La explanada de la Delegación Territorial de la Junta acoge hasta el domingo una iniciativa que ya disfrutaron escolares de la ciudad desde su apertura. Un total de 400 hombres y mujeres componen la dotación de personal, entre pilotos y mecánicos de aviones, helicópteros y drones, además de operadores de sistema y oficiales de mantenimiento.
El coronel recalcó el “compromiso con la evolución y la modernidad” de un servicio que durante su medio siglo de vida “ha crecido en personal, medios, despliegue y misiones” y que actualmente tiene incluso presencia permanente en el extranjero. En estos momentos, para atender la crisis migratoria se dispone de un avión en las Islas Canarias y otro en Senegal.
Es tan solo un ejemplo de la diversidad de intervenciones que afrontan unos profesionales que en muchas ocasiones tienen que demostrar “una mezcla de destreza, experiencia y sangre fría” porque asumen tareas delicadas en las que está en juego la vida de las personas; también la suya.
En León, donde la Unidad Aérea se puso en marcha en 1991, cinco guardias civiles han perdido la vida en dos accidentes registrados mientras cumplían con su labor. Las 16.000 horas de vuelo acumuladas por el helicóptero de la dotación y la falta de determinadas capacidades en la aeronave hace que se confíe en que, dentro del actual proceso de renovación de la flota, pueda disponerse de uno nuevo a mediados del próximo año.
De esta manera, se contaría con un servicio de grúa que haría posible, por ejemplo, que en los rescates de montaña se pudiera aumentar la distancia hasta el punto de recogida e incrementar así la seguridad de la operación, evitando situar el rotor cerca de la pared y a merced de rachas de viento o desprendimientos de roca. El territorio de Castilla y León está cubierto por varias unidades y los rescates de la zona sur de la Comunidad se llevan a cabo ya con helicópteros “totalmente modernizados”, afirmó García Malo de Molina.
La exposición sobre el Servicio Aéreo de la Guardia Civil viajará desde León a Andalucía para visitar próximamente Granada, Sevilla y Málaga.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Un choque frontal entre un turismo y un microbús en Santa María del Condado (León) se salda con varios heridos
-
Una Feria de Navidad inspirada en el norte de Europa a los pies de la Catedral de Burgos, una de las principales novedades de estas fiestas
-
La Diputación de Palencia convoca una nueva edición del Concurso Provincial de Belenes
-
Nueve detenidos por estafar más de 52.000 euros a 23 empresas y particulares a raíz de una denuncia presentada en Boecillo (Valladolid)
-
Castilla y León amanece helada con temperaturas de hasta -5 grados
-
Itacyl da el visto bueno al registro del Torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas