León crea una nueva marca de destino que “identifica a la ciudad” para “ganar competitividad y valor”
Está compuesta por distintas submarcas “en función de los distintos productos y eventos de la ciudad”

Miriam Badiola / ICAL
La ciudad de León cuenta con una nueva marca de destino, que persigue el objetivo de “identificar a la ciudad, que los leoneses se sientan identificados con ellos y que los diferentes sectores hagan uso de ella como elemento que haga León más atractivo” y conseguir “ganar competitividad y valor”.
Así lo expuso hoy el alcalde de León, José Antonio Diez, durante la presentación de esta nueva marca que se creó a raíz de las peticiones llevadas a cabo en las mesas sectoriales celebradas con motivo de la pandemia, en las que “una de las principales reivindicaciones fue crear una marca inequívoca de ciudad”.
En este sentido, Diez recordó que “había varias marcas en relación a diferentes eventos o actividades”, como podría ser ‘Cuna del Parlamentarismo’, que ahora pasarán a formar parte de una submarca englobada en una genérica que “se relaciona de manera directa con León”.
Una marca definida en su presentación como “versátil, elástica, viva y contundente, que refleja los principales hitos de la ciudad y se adapta al contexto vanguardista”. Para ello, su imagen se compone por una ventana, en cuyo interior se encuentra la palabra ‘León’ en negro con “una tipografía que transmite modernidad y optimismo” y que engloba a las diferentes submarcas como “elementos turísticos de la ciudad”.
La concejala de Promoción Económica, Susana Travesí, también participó este miércoles en la presentación de la nueva marca de la ciudad de León como destino y quiso dejar claro que “es el fruto de un trabajo iniciado hace meses en los grupos de trabajo con turismo, comercio y hostelería y ha sido refrendada por los diferentes representantes del diálogo social” dentro de la elaboración de “un plan de actuación que permite a corto y medio plazo mejores acciones e iniciativas para que el impacto de la crisis sea el menor posible”.
Travesí señaló que la marca es “perdurable en el tiempo e identificable” y ayudará a “ganar fuerza, tener competitividad y agregar valor” para conseguir “que León incorpore estrategias de marca de ciudad en su gestión en un momento en el que los destinos turísticos tendrán una competencia feroz”.
Tal y como detalló la concejala, la marca ‘León’ es la matriz, pero está compuesta por “distintas submarcas en función de los distintos productos y eventos de la ciudad” con la intención de que todos ellos “convivan sin perder su significado”.
Asimismo, la edil de Promoción Económica remarcó que “se trata de una marca de ciudad y territorio” que pretende “redundar en beneficio exclusivo de la ciudad y las empresas, más allá de la promoción turística”, ya que “transmite valores”. Así, el fin último es “que León sea un destino de prestigio, que muestre sus activos y se sienta orgulloso de su pasado, presente y futuro”.
Para ello, el Consistorio sacó a licitación por 50.000 euros la creación de esta marca, a la que se presentaron 15 empresas, cuatro de ellas leonesas, y que tuvo un coste final de 26.000 euros más IVA. Ahora, el Ayuntamiento se encargará de repartir el ‘merchandising’ creado para ello, así como mejorar toda la comunicación de la ciudad fuera de las fronteras con la presencia de la marca en folletos, ferias o ‘workshops’, entre otros.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián