León cumple con el tradicional homenaje a sus reyes con un responso en la Basílica de San Isidoro
Precedido de la misa y los turnos de guardia y oración en el Panteón Real

El día de la Epifanía del Señor, la capital leonesa cumple puntualmente con una cita que acoge la Basílica de San Isidoro, en cuyo Panteón de los Reyes se reza el tradicional responso en memoria de los monarcas de León, precedido de una misa pontifical que promueve la Muy Ilustre, Real e Imperial Orden y Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro y que preside el obispo de la Diócesis, el padre Luis Ángel de las Heras.
Una representación de la corporación municipal, con el alcalde José Antonio Diez a la cabeza, se sumó hoy un año más a una cita que comienza con una ceremonia íntima de velatorio en el Panteón Real, en la que los caballeros y damas de la cofradía, ataviados con su hábito, medalla y guantes, hacen turnos en modo de guardia y oración repartidos en grupos ante los sepulcros de los reyes. También el presidente de las Cortes Autonómicas, Carlos Pollán, participó en el último turno, en el que los miembros de la cofradía conocida como Pendón de Baeza son acompañados por autoridades civiles y militares leoneses antes de iniciarse la procesión ciriada y con cruz en alto que recorre las naves del templo.

Precedido de la misa y los turnos de guardia y oración en el Panteón Real
El solemne responso se dedica a la memoria de todos los monarcas leoneses, tanto los enterrados en San Isidoro como en otros lugares, e incluye una ofrenda final de una corona de laurel en su recuerdo.
Al inicio de la guardia y oración se recordó el objeto de la tradicional ceremonia. “Señor del tiempo, de los reyes y de los ejércitos, he aquí, recogidos en oración a estos humildes servidores tuyos, congregados en torno a los restos mortales y a los recuerdos de algunos de nuestros reyes y reinas. Ellos serían, con el apoyo del pueblo, los que llegaron a configurar una entidad que llegaría a conocerse con el nombre de Reino de León y que supo llevar tu nombre y tu fe de mar a mar y desde las montañas del norte hasta las cálidas tierras del sur. Mas de once siglos han pasado, mas ¿qué son estos siglos para los que siguen profesando tu fe, se mantienen en tu confianza y cuentan el tiempo en medida de eternidad?”, apuntó la reflexión inicial del encuentro.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián