Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
Lola Herrera recibe la Medalla de Oro de Valladolid emocionada y orgullosa de sus profundas raíces castellanas – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

Lola Herrera recibe la Medalla de Oro de Valladolid emocionada y orgullosa de sus profundas raíces castellanas

La actriz resalta que la niña de Las Delicias que lleva dentro la ha acompañado a lo largo de toda su vida

Publicado

el

Lola Herrera recibió hoy en el Teatro Calderón de Valladolid, el mismo que la vio actuar por primera vez cuando era una niña de 12 años, la Medalla de Oro de Valladolid, en un emotivo acto en el que la actriz se mostró orgullosa de sus raíces y de ser castellana “por los cuatro costados”.

Así, aseguró de haber heredado de sus antepasados una manera especial de entender la vida, de afrontar las dificultades con fortaleza. “Las ideas, la lealtad, las formas, el lenguaje, los silencios, las costumbres, el humor con retranca, hasta la gastronomía, todo lo he recibido de mis mayores y se ha convertido en un poso rico y sólido dentro de mí del que me siento muy orgullosa”.

Además, reconoció que a pesar de estar camino de los 87 años y de salir de Valladolid con cerca de 20, sus raíces están en esta ciudad. “La niña de Las Delicias que llevo siempre no se ha movido de mi lado, afortunadamente, nunca me ha abandonado”.

 

Leticia Pérez / ICAL. Acto de entrega de la Medalla de Oro de Valladolid a la actriz Lola Herrera

 

En su discurso de agradecimiento, recordó como su dura infancia en el barrio de Las Delicias ha marcado toda su vida. Así, añoró la alegría de sus vecinos, “que cantábamos y bailábamos, a pesar de que no teníamos nada”. También narró sus paseos por la calle Santiago, que entonces era el lugar de encuentro de los jóvenes, y episodios como cuando recogía la alfalfa que se caía de los carros que transitaban por la calle Arca Real para llevársela a los conejos de su vecina María, que siempre se lo agradecía con algo de su huerto.

El acto de entrega fue abierto por su hija, Natalia Dicenta, quien le dio las gracias por haberle dado la vida y por haberle enseñado a vivirla. Después, el alcalde, Óscar Puente, repasó la trayectoria de la actriz vallisoletana desde su primera incursión en las artes escénicas en el Teatro Calderón cuando una niña, que entonces tenía 12 años, se subió pletórica de ilusión por vez primera a un escenario para participar en un concurso musical, algo que después la llevó a trabajar en Radio Valladolid, donde interpretó un personaje que se hizo ampliamente conocido en la ciudad, ‘El Pajarito Azulín’ .

Además, recordó la dura infancia de Lola, nacida en el barrio de las Delicias poco antes del comienzo de la Guerra Civil, en el seno de una familia humilde con seis hijos, de los cuales ella era la mayor.

En su intervención, Puente destacó que, además de una grandísima actriz, Lola Herrea es una mujer de profundas convicciones, “que mantiene firmes y que defiende sin ambages”. Así, recalcó que siempre ha sido una defensora a ultranza de la libertad y aseguró que “nunca ha dudado en alertar sobre aquellas opciones políticas que persiguen desandar parte de lo avanzado por la sociedad española desde la recuperación de la democracia en nuestro país”. Además, también puso en valor su apoyo a la lucha de las mujeres por la igualdad y recordó unas palabras de la propia actriz en las que advertía de que “las mujeres han de estar alerta para que no nos resten nada de lo conseguido, que es nuestro”.

Puente subrayó que además de por su trayectoria profesional y humana, Valladolid concede a Lola Herrera su Medalla de Oro por la vinculación que siempre ha mantenido con la ciudad. “Aquí están sus raíces y ella siempre se ha sentido orgullosa de su origen vallisoletano”. Además, el alcalde indicó que, en justa correspondencia, los vallisoletanos siempre la han ofrecido su afecto y admiración, como lo han demostrado llenando el Calderón siempre que ha actuado, o dando a una de sus plazas su nombre a una de las plazas de las Las Delicias, o nombrándola embajadora del Teatro Calderón, donde además tiene dedicada una placa de bronce en su soportal en la que se lee: “El teatro me ha regalado un montón de vidas”.

 

 

En su discurso también repasó la trayectoria profesional de la actriz, desde que en la década de los cincuenta se traslada a vivir a Madrid. Así, a principios de los años sesenta interviene en multitud de obras de teatro filmadas para TVE. Colaboró con Ibáñez Serrador en un par de episodios de sus ‘Historias para no dormir’ (1968) y realizó una veintena de ‘Estudios 1’ . Su actividad en cine fue más discontinua. En 1978 realiza ‘Arriba Hazaña’, donde comparte protagonismo con Fernando Fernán Gómez y Héctor Alterio entre otros. En 1981 protagoniza ‘Función de noche’, una innovadora propuesta de la directora Josefina Molina y en 1982 protagoniza junto a Alfredo Landa ‘La próxima estación’, de Antonio Mercero, y en en 1996 participa en la comedia de éxito ‘El amor perjudica seriamente la salud’.

 

La gran dama

No obstante, siempre ha estado más vinculada al teatro y está considerada una de las grandes damas de la escena española por crítica y público, así como una de las más grandes actrices de teatro de la última mitad del siglo XX . Acumula casi 70 años de carrera, con actuaciones muy ligadas a la obra de Miguel Delibes, en especial con la obra ‘Cinco Horas con Mario”.

Adaptada por el propio Miguel Delibes y Josefina Molina, también directora, fue estrenada el 26 de noviembre de 1979 en Madrid (Teatro Marquina) y desde entonces Lola Herrera ha protagonizado más de dos mil representaciones de esta obra en sucesivas etapas durante más de cuarenta años, la última en 2021 tras retomar la gira paralizada en 2020 debido a la crisis sanitaria del coronavirus. En este sentido, el alcalde recordó que mañana y pasado Valladolid tendrá la suerte de poder volver a ver Lola Herrera encarnar a Carmen Sotillo en el Teatro Calderón, donde pondrá el broche de oro a su interpretación de “un personaje que forma parte de los anales del teatro español”.

Lola Herrera cuenta con distinciones como la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes (1999), la Medalla de Oro al Mérito al Trabajo (2006), un premio Max de Teatro, el Premio Castilla y León de las Artes (2013) o dos ‘Antenas de Oro’.

 

Lo + visto