Los accidentes laborales en la Comunidad se cobran 19 vidas en el primer semestre, una más que el año pasado
El conjunto de la siniestralidad aumenta un 2,1%, hasta los 12.990 casos entre leves, graves y mortales

Los accidentes laborales en Castilla y León se cobraron 19 vidas entre enero y junio de 2019, uno más que los registrados el año pasado. Una cifra que irá en aumento después de que ayer falleciera un operario de 36 años de la empresa Lingotes Especiales de Valladolid, tras sufrir una parada cardiorrespiratoria y desplomarse contra una máquina en la fábrica de componentes de automoción. Además, los siniestros graves en el primer semestre del año aumentaron un 10,3 por ciento, hasta los 107, mientras que los leves subieron un 2 por ciento, hasta los 12.864. Por lo tanto, la Comunidad registró en los seis primeros meses un total de 12.990 accidentes con baja en jornada laboral, lo que supuso 269 más que en el mismo periodo de 2018 y un incremento del 2,1 por ciento.
El último informe sobre accidentes laborales de la Junta, consultado por la Agencia Ical, recoge de los 19 accidentes mortales, nueve correspondieron a lesiones no traumáticas, cinco a accidentes de tráfico, dos a caídas desde altura, un aplastamiento, un atrapamiento y un golpe por un objeto. El sector Servicios contabilizó la mayor parte de los siniestros mortales, con once; seguido de los cuatro en Construcción; tres en Industria y uno en el sector Agrario.
Las provincias de Burgos y León suman doce de los 19 fallecidos durante la jornada laboral, con seis en cada caso. Los muertos en accidentes de trabajo aumentaron un 500 por ciento en Burgos, al pasar de uno a seis, mientras que en León pasaron de cuatro a seis (50 por ciento). También se dispararon en Ávila, al registrar cuatro fallecidos entre enero y junio frente a los cero de 2018. En el resto de territorios, hubo bajadas después de que en Palencia, Salamanca y Soria no hubiera ningún siniestro fatal. También bajó un 50 por ciento en Segovia y un 66,6 por ciento en Valladolid, donde solo hubo un muerto. En Zamora, solo se contabilizó uno, el mismo número que en 2018.
El conjunto de los accidentes laborales creció en cinco provincias como Salamanca (8 por ciento, hasta los 1.657); Segovia (7,4 por ciento, con 1.023); Zamora (5,3 por ciento, hasta los 769); Burgos (5,1 por ciento, hasta los 2.737) y Valladolid (0,2 por ciento, con 2.755). En cambio, bajaron en Palencia (4 por ciento, hasta 899), Soria (3,7 por ciento, con 593), Ávila (1,8 por ciento y 623) y León (1,5 por ciento y 1.934)
En cuanto al total de la siniestralidad laboral, Servicios registró 6.446 accidentes con baja en jornada de trabajo y 133 enfermedades profesionales, seguido de los 3.817 siniestros y las 137 patologías profesionales en Industria. En Construcción, hubo 1.778 casos y en el sector Agrario, 949. De los 107 accidentes graves en la Comunidad, 36 correspondieron a trabajadores de Servicios; 30 a Industria; 25 a Construcción y 16 al Agrario.
‘In itinere’
Castilla y León contabilizó 1.248 accidentes ‘in itinere’ con baja, de los cuales 1.233 fueron calificados como leves, 14 como graves y uno mortal. Supusieron 263 accidentes con baja menos que en el mismo periodo del año anterior (-17,4 por ciento), que corresponden a 259 accidentes menos de carácter leve (-17,3 por ciento), los mismos de carácter grave (14) y cuatro mortales menos (-80 por ciento).
En cuanto a las enfermedades profesionales con baja, se declararon 21 más que en el mismo periodo del año anterior (+7,7 por ciento), hasta 293. Por sectores de actividad, se declararon 16 enfermedades con baja menos en Construcción, 32 más en Industria, una menos en Servicios y seis más en el sector Agrario.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala