Los autónomos piden una respuesta “inmediata” al Gobierno ante la subida de los precios
ATA denuncia que la escalada de precios afecta a 1,1 millones de trabajadores y España “va tarde”

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos exigieron este lunes al Gobierno una respuesta “inmediata” para paliar la situación de los autónomos afectados por las subidas de precios en la que se lleven a cabo medidas como el aplazamiento hasta 2025 del sistema de cotización de autónomos o la ampliación de las moratorias para la devolución de los créditos ICO.
Así lo solicitó la organización que representa a los autónomos en un comunicado en el que su presidente, Lorenzo Amor indicó que “vamos tarde” porque “mientras que todos los países europeos han reaccionado y tomado medidas el Gobierno español se marca fechas a medio plazo”.
Amor afirmó que la escalada “incontrolada” de precios “afecta directamente a 1.100.000 autónomos e “indirectamente a todos”, lo que supone una situación “insostenible”. El presidente de ATA aseguró que para muchos autónomos, que aún no se habían recuperado de la baja actividad de la pandemia, estos precios son “la puntilla que les faltaba para tener que cerrar sus negocios” y culpó a la “inacción de un Gobierno” por tomarse 10 días “para solucionar algo que es urgente”.
Por todo ello, entre sus peticiones incluyeron también la suspensión cualquier subida de impuestos y cotizaciones hasta recuperar el PIB anterior de la pandemia “y se estabilice la situación económica europea y nacional”. Además, piden reducir los impuestos que gravan los hidrocarburos “de manera inmediata” aplicando mecanismos fiscales para reducir los costes energéticos.
Asimismo, ATA demanda ayudas especiales para los sectores afectados por la subida de los carburantes, como, por ejemplo, el taxi, la pesca, movimiento de tierras, agentes comerciales o ganaderos, así como para los sectores y autónomos afectados por los incrementos de precios de fertilizantes y cereales.
Los autónomos, además, solicitan al Gobierno impulsar el mecanismo RED para los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo tanto para empresas como para autónomos afectados por la crisis y una ayuda extraordinaria de cese de actividad para los autónomos cuya actividad haya caído un 50% y que “contemple y clarifique las causas de fuerza mayor”.
A todo ello, se suma la petición de reinvertir las ayudas directas no ejecutadas, que cifran en casi 3.000 millones de euros, en un paquete de nuevas ayudas al tejido empresarial.
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
La Guardia Civil interviene 28.180 artificios pirotécnicos en Ólvega (Soria)
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores
-
La Marcha Asprosub de Zamora cumple 38 ediciones, con la solidaridad como estandarte
-
Heridos una madre y su hijo de tres años atropellados por una moto en Valladolid capital
-
El Gobierno declara a 28 comarcas como zona catastrófica tras los fenómenos adversos, entre ellas Castilla y León