Los bomberos recogen aves muertas a diario en las márgenes del río Pisuerga por el foco detectado de gripe aviar

Los bomberos de Valladolid recogen a diario, desde el pasado día 7 de abril cuando se detectó un foco de gripe aviar en el río Pisuerga, numerosos ejemplares de aves muertas vinculadas a este episodio. En las últimas horas, según indicaron fuentes del parque a la Agencia Ical, recogieron de los márgenes del cauce dos ocas, un pato y una paloma, que se suman a los aparecidos en la última semana.
Como consecuencia de este foco, los bomberos revisan las márgenes del río todos los días para retirara las aves que observan sin vida. El Ayuntamiento de Valladolid detectó este foco de gripe aviar entre las ocas que habitan en el río Pisuerga, después de constatar la muerte de varios ejemplares en la isla situada frente al Museo de la Ciencia.
Aunque la probabilidad de contagio a las personas es escasa, el Consistorio, como medida preventiva, instó a la población a cumplir la normativa que impide la alimentación a los animales.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)