Los concesionarios de Castilla y León aportan el 2,5% del PIB regional tras facturar 1.782 millones el año pasado
Faconauto prevé que el sector incrementará en un 8,5% sus inversiones, destinando 2.000 millones de euros en los próximos dos años

La actividad económica de los concesionarios de automoción de Castilla y León supone el 2,5 por ciento del PIB regional, según datos de la patronal de los concesionarios, Faconauto, durante el transcurso de su XXVIII Congreso & Expo, que se celebra hoy y mañana en Madrid. Las concesiones de la Comunidad facturaron el año pasado 1.782 millones de euros, de los cuales 1.217 correspondieron a la venta de vehículos nuevos y 336 a la de usados. Por su parte, el taller les supuso una facturación de 229 millones.
En Castilla y León, hay 384 concesionarios, de los que 169 son oficiales de la red principal, y dan empleo a 5.035 personas. De esta manera, Faconauto recordó que los concesionarios conforman una red muy consolidada en toda la geografía regional, con una alta capilaridad, consiguiendo llegar a toda la demanda.
La patronal apuntó que el sector de la distribución y reparación de vehículos se encuentra en un momento de transformación y modernización que no sólo tendrá repercusión sobre la automoción, sino también sobre la economía y la sociedad en general, especialmente locales.
Esa modernización está obligando ya a los concesionarios a movilizar recursos, de tal forma que Faconauto prevé que el sector incrementará en un 8,5 por ciento sus inversiones, destinando 2.000 millones de euros en los próximos dos años, que impactarán en el desarrollo económico local, en la transformación digital, la formación y capacitación y en la descarbonización de la movilidad. Estas inversiones podrían generar unos 21.000 puestos de trabajo en el próximo trienio.
Sin embargo, Faconauto advirtió que, para que los concesionarios puedan abordar esas inversiones y alcanzar sus objetivos, el sector necesita un marco de seguridad jurídica. Al respecto, la patronal indicó que ya hay marcas que han iniciado de nuevo el proceso para cambiar los contratos que, entre los puntos que más preocupan a los concesionarios, incluyen la reserva de la venta online con los clientes.
El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, apuntó que los concesionarios están contribuyendo a la transformación del sector y en disposición de hacer inversiones que redundarán en la riqueza local. “Pero sin un marco jurídico esas inversiones se pueden quedar en el aire. Faconauto ve imprescindible dotar al sector de un marco legal que vele por su sostenibilidad y seguridad jurídica. Además, estamos seguros de que las propias marcas serían las primeras beneficiadas de que sus concesionarios, que son sus principales clientes, tengan esa seguridad jurídica”.
*
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
La Plaza de Abastos de Palencia cumple 125 años con una programación especial para celebrarlo
-
28 marcas de la Comunidad participarán el 13 y 14 de diciembre en ‘Espacio Moda Castilla y León’ en Burgos con sus creaciones