Los hosteleros de Castilla y León advierten de que “muchos negocios no reabrirán” y apuntan a una “pandemia económica” en el sector
Ángel Blasco lamenta que “todas las medidas tomadas” en estos meses afectan a los establecimientos y augura que hasta 150.000 trabajadores podrían ir un ERTE desde el viernes

La Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León advirtió hoy de que “muchos negocios no reabrirán” tras el cierre anunciado a partir del viernes por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y anotó que se avecina una “pandemia económica” en el sector en los próximos meses. Así lo aseguró el presidente de la organización, Ángel Blasco, quien trasladó a Ical su resignación con las medidas. “Casi ya nos tienen acostumbrados. Todas las medidas que se han tomado en estos meses nos afectan, pero esta es la puntilla. Creo que no está bien estudiada la situación”, sentenció.
Blasco llamó la atención principalmente del daño en el medio rural, donde los “bares son también estancos y despachos de loterías y los únicos canales de comunicación”, como se demostró, recordó, en la primera ola de COVID-19.
Por el momento, y aunque aseguró desconocer la cifra global de establecimientos que pueden cerrar, augura una avalancha de ERTE que puede afectar a entre 120.000 y 150.000 trabajadores, “en números redondos”, con 30.000 negocios de hoteles, turismo rural, restauración, bares… También rechazó la estigmatización que ha recaído sobre estos negocios, donde “no se producen los contagios de forma tan importancia como se dice y el porcentaje es pequeño”. “Somos cumplidores”, alertó, para explicar que más de nueve de cada diez establecimientos corresponden a negocios familiares.
“Reconocemos que lo principal es la lucha contra el COVID-19, pero no se ven mejoras por las medias que están tomando. Debía ser todo más homogéneo y no diferencias en 17 comunidades autónomas”, comentó.
Por ello, anunció que cobra más relevancia si cabe la protesta ante las Cortes de Castilla y León del próximo jueves, en Valladolid, en la que el sector reclamará ayudas para suavizar “esta pandemia económica”. “No somos los culpables, hemos estado siempre dispuestos al diálogo. No nos sentimos el problema, sino que podríamos contribuir a la solución. Se han utilizado medidas higiénicas y hemos hecho hasta de policías porque hemos orientado a los clientes por horarios y medidas a seguir”, señaló.
Sobre las medidas, en este sentido, anunciadas por Mañueco, Ángel Blasco se ciñó a la experiencia del inicio de la pandemia, cuando “se pudieron sobre la mesa créditos ICO y avales de Iberaval, pero son créditos que hay que comenzar a pagar precisamente ahora, que acaba el plazo de carencia”. “¿Quién va a poder hacer frente a ellos en noviembre si ahora cerramos de nuevo?”, cuestionó el presidente de la Federación regional de Hostelería, quien incluso denunció que las entidades financieras “siguieron su ritmo independiente, con tipos de interés al 2,75 por ciento”. “No tengo una bola de cristal, pero creo que habrá un confinamiento domiciliario”, auguró, para concluir.
-
Herido en una pierna por arma blanca un varón de 48 años en un bar de León
-
Decomisan en Soria 477 kilos de boletus en un día e incautan un vehículo
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Montes de Soria presenta el mayor despliegue micológico de España
-
IKEA Valladolid reabre sus puertas
-
La Lotería Nacional deja un premio de 60.000 euros al número en la administración de Río Shopping de Arroyo de la Encomienda
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores