Los niños vuelven a pasear por las calles de Castilla y León en una jornada marcada por las lluvias generalizadas
La Comunidad cuenta con 280.000 menores de entre 0 y 14 años, según el Padrón a 1 de enero


Ricardo Muñoz / ICAL . Crisis del coronavirus en Ávila. Tras varios días de confinamiento los niños de Ávila pueden salir a pasear hasta una hora. En la foto Sara juega junto a la muralla
El nerviosismo y la alegría fueron hoy de la mano de los niños, ante el deseo cumplido de volver a salir a la calle tras más de un mes de confinamiento en sus hogares por el coronavirus y ni las lluvias generalizadas empañaron en sus corazones la recuperación del momento de libertad tan ansiado.
Los menores de 14 años pueden dar paseos controlados desde la jornada de hoy y vaya si lo hicieron, acompañados de un adulto durante una hora al día, según la decisión adoptada por el Gobierno de Pedro Sánchez, para relajar su confinamiento.
Los niños pueden correr, saltar, hacer ejercicio y salir con sus juguetes, como los patinetes, como se puedo ver por las calles de la Comunida. Sin embargo, no pueden hacer uso de espacios comunes, como parques infantiles. Es decir, los columpios, toboganes y otros aparatos recreativos no podrán ser utilizados.
Castilla y León contaba, a fecha 1 de enero de este año, según datos del Padrón, con 280.698 menores de entre cero y 14 años, de los que 144.394 era hombres, y 136.304 mujeres.
Los paseos se pueden efectuar en un horario amplio para evitar aglomeraciones (entre las 9 de la mañana y las nueve de la noche), a una distancia de un kilómetro alrededor de su domicilio y sin acceder a espacios recreativos infantiles al aire libre o instalaciones deportivas. Cada adulto puede salir con hasta tres niños, siempre que convivan en el entorno familiar.
Según establece el Gobierno, una salida controlada de la población infantil puede reportar beneficios asociados a un estilo de vida más saludable, prevenir algunos problemas asociados al mantenimiento prolongado del estado de alarma, como puede ser la mejora de la calidad del sueño o la síntesis de vitamina D, así como una mejora en el bienestar social o familiar.
En este sentido, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha realizado recientemente un llamamiento general a los Estados alertando sobre los efectos físicos, psicológicos y emocionales en la infancia a consecuencia de la epidemia ocasionada por el COVID-19, de las medidas adoptadas y sus consecuencias.
Así, el citado Comité considera que, en la situación de estado de alarma, se debería permitir a los niños y niñas poder disfrutar diariamente de actividades fuera de casa de manera supervisada y manteniendo las garantías de higiene y distanciamiento social.

Ricardo Muñoz / ICAL. Crisis del coronavirus en Ávila. Tras varios días de confinamiento los niños de Ávila pueden salir a pasear hasta una hora. El ayuntamiento de Ávila reparte hasta 14.000 mascarillas entre los ciudadanos abulenses
-
Un detenido por robar electrodomésticos y herramientas en una vivienda de Combarros (León)
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El piloto de una avioneta se ve obligado a aterrizar de emergencia en los alrededores de Castañares (Burgos)
-
Encuentran muerto a un pescador en el Canal de Castilla en Paredes de Nava (Palencia)
-
JUPOL inicia en Ávila una nueva campaña de protestas para pedir la equiparación salarial y la jubilación “digna” para los policías nacionales
-
Herida leve una menor tras ser atropellada en un paso de peatones de Palencia
-
La Junta invertirá cerca de 6M en León en la construcción de una Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad
-
La Feria del Libro de Valladolid arranca con un protagonismo especial de la literatura india