Los patinetes eléctricos ya deben circular fuera de las aceras y a 25 kilómetros por hora como mucho
Queda también vedada su circulación en vías interurbanas, travesías, así como autopistas y autovías que transcurran dentro de poblado ni en túneles urbanos

Los vehículos de movilidad personal (como los patinetes eléctricos) deben circular a partir de este sábado a una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora y siempre fuera de las aceras y las zonas peatonales.
Esas novedades aparecen en un real decreto sobre medidas del tráfico urbano que modifica el Reglamento General de Vehículos. La norma fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 10 de noviembre en el marco de un paquete legislativo que, en conjunto, modifica sustancialmente la legislación de tráfico y circulación.
El Gobierno pretende generar un nuevo modelo de seguridad vial alineado con la UE y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir un 50 por ciento el número de fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico hasta 2030.
El apartado dedicado a los vehículos de movilidad personal entrará en vigor este sábado (el real decreto reduce la velocidad máxima de los vehículos motorizados a 30 kilómetros por hora en las calles de un único carril por sentido de circulación, pero esto será una realidad el 11 de mayo de 2021).
El real decreto define vehículo de movilidad personal como el que tiene una o más ruedas, está dotado de una única plaza y se propulsa exclusivamente por motores eléctricos, que pueden proporcionar una velocidad máxima comprendida entre 6 y 25 kilómetros por hora. Por tanto, quedan excluidos los vehículos para personas con movilidad reducida.
Los vehículos de movilidad personal no podrán circular por las aceras y por las zonas peatonales (es decir, deberán hacerlo por la calzada), tendrán que cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos y queda también vedada su circulación en vías interurbanas, travesías, así como autopistas y autovías que transcurran dentro de poblado ni en túneles urbanos. Es decir, sólo podrán ir en áreas urbanas.
Además, la DGT aprobará un manual de características de los vehículos de movilidad personal. A los 24 meses de su publicación, será obligatorio tener un certificado para circular con ellos.
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián