Los positivos diarios por COVID en Castilla y León se contienen por debajo de los 3.000 y 28 muertes, el techo de la tercera ola
Seis de cada diez contagios anotadas en las últimas 24 horas se produjeron en Valladolid, León y Salamanca

Castilla y León rozó hoy de nuevo el máximo de contagios por COVID-19, con 2.968 casos, solo 13 menos que este miércoles, cuando se marcó el récord desde que se iniciara la pandemia en el mes de marzo de 2020. La cifra, aunque roza la barrera de los 3.000 que la Comunidad nunca ha superado, al menos se contiene en las últimas jornadas. Sin embargo, la autonomía anota una cifra desorbitada de fallecidos, con un total de 28, techo de esta tercera ola, de los que 25 han perecido en hospitales y tres en residencias. De los primeros, además, otros cinco también procedían de centros sociosanitarios. Con esta tenencia, los números asustan y elevan los muertos hasta los 4.436.
La Comunidad acumula ya 169.960 personas infectadas. Mañana superará los 170.000. De los nuevos casos notificados hoy, nueve de cada diez (2.719) se diagnosticaron el día previo, según el último registro, que arroja 117 nuevas altas hospitalarias, hasta las 20.850, y un total de 1.337 brotes activos (84 más que ayer), con 8.078 casos vinculados, medio millar más que el miércoles, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y el portal de Datos Abiertos de la Junta consultados por la Agencia Ical.
Seis de cada diez contagios anotadas en las últimas 24 horas se produjeron en Valladolid, León y Salamanca. Así, de los 2.968 casos registrados en la Comunidad, 711 se comunicaron en la provincia vallisoletana, ligeramente por debajo de este miércoles (725), otros 592 en la leonesa, por encima de ayer (558) y 441 en la provincia salmantina, bastante por debajo de las cifras del 20 de enero. Igualmente, los datos señalan 299 contagios en Segovia, 250 en Palencia, 219 en Zamora y 211 en Burgos. Cierran, con cifras más moderadas, Ávila, con 145, y Soria, con un centenar de positivos.
En cuanto a las muertes en hospitales, la cifra más trágica se registró hoy en León, con ocho personas, hasta totalizar 907 pérdidas desde que se inició la pandemia. Le sigue Valladolid, con seis fallecidos, hasta los 874. A continuación, Segovia, con tres fallecidos en las últimas 24 horas, hasta 283; y Burgos, Palencia, Salamanca y Zamora, con dos en cada caso y 596, 317, 656 y 357 muertes, respectivamente. Ávila y Soria se mantienen, con 260 y 186 fallecidos.
Se disparan los brotes
Lamentablemente, en las últimas 24 horas se han disparado los brotes, con 84 más que este miércoles, lo que se traduce en 1.337 activos. Al igual que ayer, Segovia y Salamanca suman casi la mitad, con 332 y 291, respectivamente, que se traducen en 1.613 y 1.872 contagios vinculados. Ya son otras cuatro las provincias que se sitúan por encima del centenar de focos: Valladolid, con 147 brotes vivos y 736 contagios, Ávila, 134, con 715, Zamora, con 116 y 768 infectados, y Burgos, con 105 focos y 663 positivos. Por debajo, Palencia, que se contiene, con 95 y 632 contagios; Soria, 74 y 482 contagiados, y León, 43 brotes (diez menos que ayer, la única que desciende), con 597 personas vinculadas (71 menos que el miércoles).
Las altas hospitalarias ascienden a 20.850. De ellas, Ávila apunta 1.247 (siete más que ayer); Burgos, 3.048 (nueve más); León, 3.710 (15 desde ayer); Palencia, 1.381 (diez); Salamanca, 2.850 (16 más); Segovia, 1.301 (11); Soria, 794 (tres más); Valladolid, 5.044 (39 más que el miércoles); y Zamora, 1.475 (cuatro más).
Residencias
Por su parte, las residencias de personas mayores registraron ocho muertes en la última jornada, hasta un total de 2.704. De ellas, tres fallecieron en las instalaciones de los propios centros, sumando en total 1.071, y cinco más en hospitales, donde ya se acumula 1.633. Asimismo, han registrado otros 1.105 muertos con síntomas compatibles, 1.028 en las residencias y 77 en centros hospitalarios. Así, el total de residentes que perdieron la vida a lo largo de la pandemia asciende a 3.809, con 2.099 en sus instalaciones y 1.710 en hospitales.
Estos centros atienden a día de hoy a 40.872 residentes, con una mortalidad acumulada en la pandemia de 12.127 personas, de las que 2.704 son fallecidos confirmados por coronavirus y 1.105 con síntomas compatibles.
En sus instalaciones se han confirmado 13.759 positivos, de los que 12.788 superaron la infección. Además, la Junta constata que hay 14 internos aislados con síntomas compatibles y otros 1.631 en preventivo.
En cuanto a los centros propios de la Junta, atienden a 2.476 personas, con 19 hospitalizados. Los fallecidos en estas residencias confirmados por COVID-19 asciende a 174 (uno más que ayer), aunque hay otros 117 muertos con síntomas compatibles. Los positivos ascienden a 991, de los que 902 superaron la infección. En estos momentos no hay nadie aislado con síntomas y 175 lo están de forma preventiva.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián