Los positivos por COVID-19 suman 1.179 en la comunidad con 23 fallecidos
La Junta declara 657 brotes activos con 5.580 casos vinculados

El número de positivos por COVID-19 se situó en la Comunidad en la jornada de hoy en 1.179, lo que supone 178 menos que ayer; con 21 fallecidos en hospitales, tres más, y dos en residencias, uno por encima del dato del martes. El número total de fallecidos en centros hospitalarios asciende a 2.786 personas; y en las residencias de mayores y discapacitados, a 809.
El informe remitido por Sanidad indica que los positivos registrados las últimas 24 horas ascienden a 20, uno más que ayer. El número total de positivos alcanza ya los 84.083, de los 77.477 se detectaron mediante prueba PCR. El número de brotes activos se sitúa en los 657, 32 más que en la jornada de ayer, con 5.580 caos vinculados a los mismos, que descienden en 72.
El mayor número de positivos se dio en Valladolid, 375, seguida por Salamanca, 204; León, 165; Burgos, 149; Palencia, 86; Ávila, 75; Zamora, 55; Segovia, 37; y Soria, 33. Las últimas 24 horas, los casos diagnosticados se concentraron en Segovia, diez; seguida por Zamora, seis, y Salamanca, y Valladolid, con dos en cada caso.
El número de fallecidos en hospitales se elevó en cinco en Salamanca; mientras que Ávila y León sumaron cuatro; Burgos y Palencia, tres, en ambos casos; y Soria, dos. En total, los fallecidos ascienden a 190 en la provincia abulense; 302 en la burgalesa; 572 en la leonesa; 133 en la palentina; 485 en la charra; 234 en la segoviana; 139 en la soriana; 560 en la vallisoletana; y 171 en la zamorana.
Las altas hospitalarias sumaron 12.783, 145 más que ayer, con 918 en Ávila; 1.556 en Burgos; 2.290 en León; 628 en Palencia; 2.004 en Salamanca; 1.072 en Segovia; 559, en Soria; 3.035 en Valladolid; y 721 en Zamora.
Los brotes se reparten entre 64 en Ávila; 58 en Burgos; 22 en León; 59 en Palencia; 98 en Salamanca; 83 en Segovia; 37 en Soria; 183 en Valladolid; y 53 en Zamora. Los casos vinculados suman 372 en la provincia abulense; 618 en la burgalesa; 297 en la leonesa; 1.005 en la salmantina; 478 en la segoviana; 329 en la soriana; 1.590 en la vallisoletana; y 424 en la zamorana.
Residencias
La situación de las residencias indica que en sus instalaciones perdieron la vida dos persona, hasta un total de 809, así como otros cinco residentes en hospitales, hasta 1.023, hasta sumar un total de 1.832 muertos confirmados por COVID-19. Asimismo, hay otros 1.105 fallecidos con síntomas compatibles, 77 en hospitales y 1.028 en las instalaciones. Así, habrían fallecido por la pandemia, 2.937 residentes, 1.100 en centros hospitalarios y 1.837 en las residencias.
Estos centros acogen a un total de 42.106 residentes, de los 9.751 están confirmados por COVID-19, aunque 8.335 superaron la infección. Además, 58 están aislados con síntomas compatibles, y 1.358 en la misma situación preventiva, pero asintomáticos.
En cuanto a las residencias de la Junta, acogen a 2.554 personas, con 48 hospitalizados; y 142 fallecidos positivos y otros 117 con síntomas compatibles. Además, en estos centros se confirmaron 777 casos positivos, aunque 692 superaron la infección. Hay 133 residentes en aislamiento preventivo, aunque son asintomáticos.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social