Los productos de once empresas adheridas a Ávila Auténtica se dan cita en las jornadas medievales
Durante el fin de semana se podrán adquirir mermeladas, carnes, caracoles, quesos, embutidos, cerveza artesana, pan y empanadas, mieles, legumbres y helados


ICAL El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, visita los puestos de Ávila Auténtica en el Mercado Medieval
Los productos agrupados en la marca colectiva de la Diputación, Ávila Auténtica, pueblan por cuarto año a las Jornadas Medievales de la capital abulense en la plaza del Corral de las Campanas. La zona monumental de la capital, dominada por el Torreón de los Guzmanes, acoge a once empresas y 15 productos que desde el pasado viernes demuestran “la riqueza alimentaria y el compromiso de los emprendedores con esta provincia”, según señaló el presidente provincial, Carlos García, durante su visita a los puestos.
Mermeladas, carnes, caracoles, quesos, embutidos, cerveza artesana, pan y empanadas, mieles, legumbres y helados son los productos que se pueden adquirir bajo el sello de Ávila Auténtica en las Jornadas Medievales. Además de los puestos, en la tarde del viernes tuvo lugar un taller de redondeo de yemas de Santa Teresa y otro de preparación de hamburguesitas de la IGP Carne de Ávila.
Hoy sábado y mañana domingo, ambos días a las 13 horas, se celebrarán los talleres de maquillaje medieval. La música del Grupo Turdión ameniza y ambienta la plaza durante los tres días de las Jornadas. El presidente de la Diputación recorrió las paradas de las empresas acompañado por el vicepresidente tercero, Federico Martín, y un grupo de diputados provinciales.
La visita del alcalde de la capital abulense, José Manuel Sánchez Cabrera, y de otros miembros de la Corporación municipal sirvió para poner de manifiesto la “colaboración administrativa e institucional” que revela que “los importantes son los abulenses y que las instituciones tienen que utilizar estos escaparates para que ellos hagan gala de las fortalezas de la provincia”, indicó Carlos García.
Por su parte, el primer edil abulense, Sánchez Cabrera, agradeció a la Diputación que “los empresarios y productores abulenses tengan un espacio en el Mercado Medieval” y deseó que “por este recinto pasen muchos abulenses y visitantes estos días para dar a conocer los mejores productos de la provincia”.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián