1º de Mayo
Los sindicatos piden en Soria que la “contundencia” en las urnas se refleje en “una transformación del país”
Piden estabilidad al Gobierno para así sacar adelante las políticas sociales “tan necesarias hoy en día para los trabajadores”

Los sindicatos reclamaron hoy en Soria que la “contundencia” que se demostró el pasado domingo en las urnas con motivo de las elecciones generales, se refleje ahora en “una transformación del país” con una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y de la calidad de vida de los ciudadanos, algo para lo que se hace indispensable la derogación de la reforma laboral. Así lo pusieron de manifiesto durante la celebración de la manifestación del 1º de mayo en Soria, que volvió a sacar a cientos de personas a la calle.
El secretario de Organización de UGT en Castilla y León y responsable de Soria, Óscar Lobo, hizo un llamamiento para que el nuevo Gobierno de solución a los problemas “reales” que tienen los trabajadores, porque con las actuales reformas laborales, los trabajadores “no pueden aspirar a nada mejor que no sea la precariedad y la desprotección”. A su juicio, las urnas evidenciaron que se reclama “un país más justo” en el que se planteen soluciones para los trabajadores y sus problemas.
Según Lobo, la problemática real “va más allá de banderas y entidades” y recordó, como recoge el lema de la manifestación de este año, que lo primero son las personas, que quieren una solución a sus problemas reales para contar con un país “más igualitario, más justo y solidario”, declaró. “La contundencia de las urnas se tiene que reflejar en la transformación del país y centrase en priorizar los problemas reales”, recalcó.
Desde CCOO, Javier Moreno, reconoció el carácter festivo de esta jornada sin olvidar su carácter reivindicativo, y estimó que, tras las elecciones del pasado domingo, si los partidos progresistas son capaces de ponerse de acuerdo, deberían dar paso a un Gobierno “estable” para así poder sacar adelante las políticas sociales “tan necesarias hoy en día para los trabajadores”, de ahí la importancia de la derogación de las reformas laborales y de la reforma de las pensiones.
Ante la existencia de un mercado laboral “muy precario”, Moreno lamentó que prolifere cada vez en mayor medida la contratación temporal. “Nueve de cada diez contratos que se firman son temporales y muchos de ellos son parciales”, lamentó Moreno, quien pidió la reversión de esta situación para evitar el mantenimiento de un mercado de trabajo “con estas condiciones laborales” e la que muchos trabajadores “lo están pasando mal para llegar a fin de mes”.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos