Frente al aumento nacional del 8,7%
Los usuarios de transporte urbano por autobús crecen un 3,3% en Castilla y León en marzo
La cifra de pasajeros en la Comunidad se elevó hasta los 6,1 millones

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Castilla y León se incrementó un 3,3 por ciento en la Comunidad durante el mes de marzo, hasta los 6,1 millones de viajeros respecto al mismo periodo del año pasado. Esta subida es inferior al 8,7 por ciento que creció esta variable a nivel nacional, donde se transportaron más 161 millones de usuarios en ese mismo mes, según la estadística de Transporte de Viajeros publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Todas las comunidades presentaron tasas anuales positivas, aunque los mayores incrementos se registraron en Madrid (16,9 por ciento), Castilla-La Mancha (12,6 por ciento) y Cataluña (11,1 por ciento). Por su parte, País Vasco (1,4 por ciento), Comunidad Valenciana (2,8 por ciento) y Andalucía (3,1 por ciento) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús.
A nivel nacional, más de 455,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 8,9 por ciento más que en el mismo mes del año 2018.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social