Los vinos, el jamón de Guijuelo, la cecina de León y los quesos castellanos protagonizan la oferta de Castilla y León en Madrid Fusión
Tierra de Sabor también estará presente en la segunda edición de ‘The Wine Edition’ con una cata dirigida por Almudena Alberca, en la que se probarán siete caldos de varias bodegas con denominación de origen de la Comunidad

La Junta de Castilla y León llevará al congreso Madrid Fusión, que se celebra en el pabellón 14 de IFEMA, en la capital de España, una oferta protagonizada por los vinos de la Comunidad, en especial de las variedades recuperadas de la extinción por Itacyl, y por el jamón de Guijuelo, la cecina de León y los quesos castellanos.
Así, a través de la marca de garantía Tierra de Sabor, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural estará enclavada en un stand de 12 metros cuadrados para dar a conocer a congresistas y profesionales la “excelente calidad de los alimentos de Castilla y León” y donde, en una vitrina expositora, se mostrarán mediante decoración los productos de la marca que engloban vinos, quesos, embutidos, carnes, legumbres, frutas y hortalizas, así como artesanía alimentaria y productos ecológicos.
El stand, además, se dinamizará con acciones promocionales que incluirán el servicio de corte y degustación de sus productos más singulares como son el jamón ibérico de la Denominación de Origen Guijuelo (martes, 29 de marzo), la Cecina de León (miércoles, 30 de marzo) y la amplia variedad de Quesos Castellanos (lunes, 28 de marzo).
Asimismo, Tierra de Sabor colaborará con un taller sobre Quesos Castellanos dirigido por Fernando Fregeneda el lunes 28 entre las 18.00 y las 19.30 horas, una ponencia sobre ‘La cocina como prioridad’ impartida por el chef Luis Alberto Lera del restaurante Lera de la localidad zamorana de Castroverde de Campos (miércoles 30 de marzo, de 13.10 a 13.40 horas), y la ponencia ‘Segovia, otra visión del cochinillo’ que llevará a cabo el chef Óscar Hernando del restaurante Casa Silvano-Maracaibo de Segovia.
Presencia en ‘The Wine Edition’
Otra de las actividades en las que Tierra de Sabor estará presente en Madrid Fusión es la segunda edición de ‘The Wine Edition’, a través de una cata patrocinada por la marca de garantía castellana y leonesa que dirigirá la ‘master of wine’ Almudena Alberca el miércoles 30 de marzo a las 10.30 horas y que versará sobre ‘Variedades recuperadas de la extinción: mirar al pasado para construir el futuro’.
La cata servirá para que el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) presente el resultado de las elaboraciones del proyecto de recuperación de la extinción de variedades ancestrales de uva que se inició hace más de dos décadas, dentro de un trabajo que está permitiendo recuperar y seleccionar los mejores clones de las variedades locales que puedan adaptarse al viñedo de Castilla y León y que proporcionen un patrimonio resistente al cambio climático.
De esta manera, la cata mostrará el potencial de siete variedades que forman parte de una colección más amplia que llega hasta las 14 castas, todas ellas con buenas aptitudes enológicas y agronómicas. Estas variedades, según informa la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a Ical, han sido seleccionadas de entre una treintena, que a su vez fueron escogidas entre más de un millar de cepas originarias recuperadas en más de 200 parcelas de viñedo de Castilla y León.
Las 14 variedades ya recuperadas son Áurea, Bastardillo Chico, Bruñal, Cenicienta, Estaladiña, Gajo Arroba, Mandón, Negreda, Negro Saurí, Puesta en Cruz, Puesto Mayor, Rufete Serrano Blanco, Tinto Jeromo y Verdejo Colorado, de las que algunas ya están reconocidas oficialmente como variedades oficiales y otras están en proceso de estudio y caracterización por parte del equipo del Itacyl y de evaluación por la Oficina Española de Variedades Vegetales.
Las uvas y vinos seleccionados para la cata son Legiruela, de la DO Cebreros; Doña Blanca, de la bodega Hato y Garabato de Arribes del Duero; Negro Saurí de León; Morenillo de la bodega Chato Gañán de Cebreros; Merenzao de la bodega Losada Vinos de Finca de la DO Bierzo; Estaladiña de la bodega Puerta del Viento del Bierzo; y Mandón de la bodega Pascual Fernández de Arribes del Duero.
Por último, Tierra de Sabor otorgará durante el certamen un premio en reconocimiento a la bodega más sostenible, según los requisitos establecidos por el Consejo Asesor de Madrid Fusión, que en su primera edición reconoció la labor en materia de sostenibilidad de la bodega leonesa Fuentes del Silencio. La entrega del premio tendrá lugar el martes 29 de marzo entre las 14.00 y las 14.30 horas.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)