Manifiesto Villalar 2023 cuenta con 19 organizaciones que exigen democracia plena y servicios públicos de calidad
Los firmantes hacen un llamamiento para acudir a la campa el 23 de abril, Día de Castilla y León

El Manifiesto Villalar 2023 cuenta con la firma de 19 organizaciones políticas, sindicales y sociales y en el que reivindican, tras hacer un llamamiento a la ciudadanía para acudir a la campa el 23 de abril, Día de Castilla y León, democracia plena ante “los ataques de la extrema derecha” y no recortar los servicios públicos por la Junta.
Será este jueves, a las 18 horas, cuando los firmantes presenten el Manifiesto en un acto público convocado en la Plaza de la Universidad de Valladolid. Además de la firma de los dirigentes autonómicos, se colocarán mesas para hacer extensiva la firma a todas las personas que lo deseen.
Según detallan en un comunicado, el Manifiesto será firmado por los máximos responsables en Castilla y León de PSOE, Izquierda Unida, Podemos, PCCyL, CCOO, UGT, Stecyl, Stacyl, Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Castilla y León (Cavecal), Asociación Vecinal Rondilla, la Unión de Consumidores de Castilla y León o Consumidores en Acción (Facua).
También, la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León (Tradecyl), Unión de pequeños autónomos del transporte y las Comunicaciones de Castilla y León (Uniatramc), Fundación Triángulo, Coordinadora de Mujeres de Valladolid, Federación de Mujeres Rurales (Fademur), Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) y Asociación de Periodistas Feministas (APFCyL)
Con este acto público las organizaciones firmantes quieren hacer un llamamiento a la movilización social frente al “deterioro de la calidad democrática, al retroceso de nuestros derechos, la devaluación de los servicios públicos y la creación de un clima que socava la convivencia democrática y en paz”.
Este llamamiento, como explican, también pretende lograr una asistencia masiva en la campa de Villalar de los Comuneros el domingo, 23 de abril, Día de Castilla y León, y la máxima participación en las elecciones municipales que se celebrarán el domingo, 28 de mayo cuando “la ciudadanía puede demostrar con su voto el rechazo a las políticas del odio y la confrontación que está ejecutando el PP con su socio de Gobierno”.
El Manifiesto reivindica la democracia plena, que incluye el reconocimiento de las fuerzas políticas, sindicales y sociales en el ejercicio democrático con la participación en ámbitos de concertación que ya existen, como el Diálogo Social que “la extrema derecha quiere cercenar”.
También exige el mantenimiento de los servicios públicos como la sanidad, la educación y los servicios sociales a los que, una política de privatización cada vez más evidente, y una tendencia a reducir los ingresos, rebajando los impuestos a quienes más tienen, están deteriorando sistemáticamente.
El Manifiesto concluye, al igual que el de 2022, con una frase que resume su espíritu, “lo que más necesitamos y reivindicamos para el futuro en Castilla y León es la convivencia pacífica y en libertad”.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Un choque frontal entre un turismo y un microbús en Santa María del Condado (León) se salda con varios heridos
-
Una Feria de Navidad inspirada en el norte de Europa a los pies de la Catedral de Burgos, una de las principales novedades de estas fiestas
-
La Diputación de Palencia convoca una nueva edición del Concurso Provincial de Belenes
-
Nueve detenidos por estafar más de 52.000 euros a 23 empresas y particulares a raíz de una denuncia presentada en Boecillo (Valladolid)
-
Castilla y León amanece helada con temperaturas de hasta -5 grados
-
Itacyl da el visto bueno al registro del Torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas