Más de 120 expositores se reúnen en la XVIII Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos ‘Ecocultura’ de Zamora
La cita zamorana con los productos ecológicos se centra este año en la bioconstrucción y la bioeconomía

Más de 120 expositores de Portugal y España participarán del 7 al 9 de octubre, en el recinto ferial de Ifeza, en la capital Zamora, en la XVIII Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos ‘Ecocultura’.
“Estamos realmente contentos de poder celebrar esta cita anual con lo mejor de la producción ecológica de España. La cita llega fortalecida, con una veintena de expositores más que en la pasada edición. Es un número significativo de expositores, que da prueba de la buena salud que tiene actualmente la Feria”, afirmó el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo.
Ecocultura 2022, que se centrará en la bioconstrucción y la bioecononmía, permanecerá abierta desde el viernes, 7 de octubre, hasta el domingo, 9, de 11.00 a 21.00 horas, en horario ininterrumpido. “Habrá conferencias y talleres alusivos para estimular el emprendimiento y la creación de nuevos modelos de negocio mediante la presentación de técnicas contractivas y nuevos materiales, así como degustación de maridajes de vinos ecológicos de Zamora y tapas elaboradas con productos ecológicos zamoranos, con música en directo, el sábado por la tarde”, destacó.
Asimismo, el 8 de octubre por la mañana está programada una exhibición de cocina con productos de la Comunidad Valenciana y de Castilla y León.
La Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos incluirá catas, presentaciones y degustaciones de productos, con la colaboración activa de los productores. El domingo, 10 de octubre, habrá un taller de construcción en madera y bioeconomía y tendrán representación empresas de alimentación, bebidas, hierbas medicinakes y aromáticas, bioconstrucción, energías alternativas, conservas vegetales, miel, aceite, vino y ganadería ecológica, entre otros sectores, procedentes de Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha y el País Vasco.
Ecocultura contará con animación musical, con el grupo portugués Gaiteiros Andacamino; obras de teatro, sesiones sobre agricultura y huerto ecológico, ecotalleres de creatividad infantil, un taller de injerto de frutales y de extracción de semillas, entre otras actividades. “El programa es muy completo y la Diputación siempre apuesta fuerte por el sector primario. Vamos incrementando el número de expositores y productores, Entre Valladolid y Zamora, se reúne el 50 por ciento de los operadores de Castilla y León”, destacó el diputado provincial de Agricultura y Ganadería, Ángel Sánchez.
“Hay que reivindicar el esfuerzo realizado en Fromago. Ahora, que ha salido todo bien, se apuntan todos el tanto, cuando la Diputación y, sobre todo, el equipo técnico, ha hecho un trabajo no de diez, sino de once. Como ha sido un éxito, instituciones y asociaciones que nos han puesto trabas, se apuntan ahora el tanto y parece que lo han organizado ellos”, criticó.
Por último, el secretario de la Fundación Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero, incidió en la “vuelta a la normalidad” tras dos años marcados por la pandemia de coronavirus. “Ya son dieciocho años. Recuerdo la primera edición. Hacíamos pequeñas apuestas, a ver si conseguíamos que tirara hacia delante. Felicito a la Diputación por la labor encomiable a favor del sector primario de Zamora, el motor imprescindible para que Zamora pueda seguir peleando y salir adelante de toda esta marabunta”, concluyó.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)