Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
Más de 3.000 agricultores y ganaderos reclaman en Zamora precios justos y la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

Más de 3.000 agricultores y ganaderos reclaman en Zamora precios justos y la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria

Las organizaciones sindicales agrarias advierten de que la situación del sector y el conteto internacional pueden reducir la producción de alimentos

Publicado

el

Más de 3.000 agricultores y ganaderos de la provincia de Zamora, con unos 250 tractores, secundaron la convocatoria realizada en unidad de acción por la Alianza UPA-COAG y Asaja y reclamaron hoy por las calles de Zamora el establecimiento de precios justos para sus producciones y la aplicación efectiva de la Ley de la Cadena Alimentaria.

La comitiva, encabezada por una gran pancarta en la que se podía leer ‘Por el futuro del sector agrario. Por unos precios dignos y más respeto por el medio rural’, se configuró en la plaza de La Marina, donde se reunieron también más de 200 tractores, y partió frente a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora.

“Reivindicamos unos precios justos y, sobre todo, que se aplique de una vez la Ley de la Cadena Alimentaria, igual que se aplican las demás leyes. ¿Por qué no la aplican? ¿La han sacado para reírse de nosotros?”, preguntó, en declaraciones a la agencia Ical, el presidente provincial de Asaja, Antonio Medina.

“La PAC que viene es nefasta. He pedido, incluso, que se retire, a tenor de los informes técnicos que hay. Uno de ellos habla de que, posiblemente, no se consigan los objetivos de reducción de CO2 y otro, de que se va a reducir la producción hasta un 30 por ciento”, advirtió, además de incidir en que el Plan Hidrológico “está sin aprobar”, el aumento desmesurado de los costes y los problemas generados por la fauna silvestre, entre otros frente.

 

JL Leal / ICAL . UPA, COAG y Asaja convocan una tractorada para exigir un plan de choque contra el incremento de precios.

 

En este contexto, Antonio Medina recordó que la situación generada con la invasión de Ucrania por parte de Rusia, puede apuntar a “escasez de alimentos” y apostilló: “Si los técnicos dicen eso, lo lógico es que se retire la PAC. La población podría pasar hambre. Se puede desmantelar la agricultura y eso conduciría a la especulación, una PAC de sillón para gente que no vive del campo”.

Por su parte, el coordinador de COAG Castilla y León, Lorenzo Rivera, calificó de “éxito” la respuesta a una convocatoria realizada para “defender” el futuro del campo y advertir sobre la situación provocada por los elevados costes de producción “soportados” desde 2021. “Se suma el aumento del 20 por ciento del precio del gasóleo y nos enfrentamos a una sequía que amenaza a regadíos y secanos, además de la invasión por Rusia de un país estratégico en la producción cerealista como es Ucrania”, indicó a Ical.

 

 

“Esto nos afecta a todos. Los ganaderos pagamos ya las consecuencias pero el precio del gas se dispara y afectará a todos los sectores, empezando por la agricultura y la ganadería. Es muy preocupante. No sé cómo saldremos de esta si no se cumple la Ley de la Cadena Alimentaria ante el atropello que supone el aumento de los costes. Así no podremos aguantar mucho”, insistió.

El secretario general de UPA de Castilla y León, Aurelio González, valoró la respuesta de agricultores y ganaderos a la convocatoria. “Manifestamos que estamos hartos de que se hagan las normativas sin tener en cuenta nuestra necesidades. Los costes nos ahogan y, si no se nos paga lo que nos cuesta producir los alimentos, puede llegar el momento en el que no se puedan producir”, subrayó. “Hoy no se puede regar porque la energía eléctrica cuesta más que lo que vamos a sacar con las producciones, además de las consecuencias de la guerra en Ucrania. Y tenemos todos los otros problemas habituales, incluidos los daños por la fauna salvaje”, enumeró.

Lo + visto