Más de 300 trabajadores y socios de centros deportivos de Castilla y León reclaman a la Junta que rectifique el cierre de estos establecimientos


R. Valtero / ICAL . Los trabajadores de los centros deportivos de Castilla y León se concentran contra el cierre de estos establecimientos decretado por la Junta.
Unos 300 trabajadores y socios de centros deportivos de Castilla y León reclamaron hoy a la Junta que rectifique en su decisión de cerrar desde hoy este tipo de establecimientos, que tienen el objetivo, según el Gobierno regional, de evitar la propagación del COVID-19. La protesta se celebró frente a la sede de la Presidencia, en Valladolid. El sector se mostró satisfecho con la protesta, porque por primera vez alza la voz, dado que del mundo del deporte “apenas se ha hablado, a pesar de sufrir la pandemia desde el principio y de invertir para adaptarse”, expusieron fuentes presentes en la movilización. Además, destacaron que son de los pocos “que proponen salud”.
Con pancartas que pedían ‘No confinar la salud’, ‘No somos el problema. Somos parte de la solución’ o ‘El deporte es salud’, los propietarios y empleados de estos centros, que ahora deberán cerrar sus puertas durante al menos 14 días, indicaron que el porcentaje de contagios en los gimnasios es del 0,28 por ciento, según estudio del Gobierno central. El sector lamentó la falta de “diálogo y empatía” y consideró que aunque es consciente de la dificultad que tiene que suponer la adopción de este tipo de medidas, cree que la clase política “la están complicando más por la falta de diálogo y sensibilidad”.
Por ello, confiaron en poder mantener alguna reunión, pues las medias tomadas hasta el momento “no han contado con el diálogo del sector”, que tiene “argumentos de sobra”. Por ello, en la protesta había trabajadores de centros deportivos grandes, pequeños, autónomos y muchos socios, que “son parte implicada porque se quedan sin un lugar donde disfrutar de su deporte”.
Acompañados de elementos que habitualmente utilizan los gimnasios, como mancuernas o pesas, los afectados explicaron que en los últimos meses ha habido que hacer inversiones importantes para adaptarse a la normativa frente al COVID-19 y el sector ha sido víctima de muchas restricciones desde el inicio de la pandemia. A día de hoy, la mayoría de las personas, tanto usuarios como trabajadores, aseguraron no entender el cierre, “porque se trata de salud física y mental”.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social