Más de medio millón de castellanos y leoneses se consideran adictos al móvil, un 62% más que en 2018
Un estudio de Rastreator.com señala que utilizan un teléfono de media cuatro horas y cinco minutos, 14 más que el año pasado

Un total de 552.756 castellanos y leoneses se considera adictos al móvil, un 39 por ciento de la población de entre 20 y 64 años. La cifra supone un incremento del 62 por ciento con respecto a la registrada en 2018, según la V Edición del Estudio sobre Adicción al Móvil, elaborado por Rastreator.com, que analiza el comportamiento de los españoles frente al teléfono móvil.
En cuanto al consumo de horas frente al móvil por comunidades, los andaluces (4 horas y 50 minutos), madrileños (4 horas y 40 minutos) y canarios (4 horas y 39 minutos) son los que más tiempo dedican. Por el contrario, vascos (3 horas y 47 minutos), aragoneses (3 horas y 34 minutos) y asturianos (3 horas y 19 minutos) son los que se sitúan como los que menos horas lo usa.
Este análisis desvela que los castellanos y leoneses usan cada vez más el smartphone, una media de 4 horas y 5 minutos, 14 minutos más que en 2018. Además, casi siete de cada diez encuestados reconocen que lo primero y lo último que hacen cada día es mirar su teléfono, y un 20 por ciento asegura estar pegado a su teléfono durante más de cinco horas diarias.
Asimismo, 141.732 castellanoleoneses (10 por ciento) aseguran que no podrían estar más de una hora sin su móvil. En cuanto al tipo de actividad que se realiza con los smartphones, el uso más extendido en la comunidad es el de consultar las redes sociales (20 por ciento), por encima de las llamadas telefónicas (19 por ciento), o la gestión del correo electrónico (14 por ciento).
El director de desarrollo de negocio de Rastreator.com, Álvaro Bas, asegura que la constante conexión y el acceso a la información que proporcionan los teléfonos inteligentes ha convertido estos dispositivos en un imprescindible para millones de usuarios. De hecho, la tasa de penetración sigue creciendo en España, alcanzando el 96 por ciento de cuota de mercado.
Este uso masivo conlleva cambios de hábitos que no siempre son positivos, como es el caso de la falta de desconexión o de socialización. De hecho, en el caso de los castellanos y leoneses, el 55 por ciento afirma que necesita estar conectado cuando viaja y el 40 por ciento de los encuestados asegura que no se despega de su teléfono, ya que publica fotos de sus viajes en sus redes sociales durante el período vacacional.
A pesar de esta situación, son muchos los encuestados que reconocen que les gustaría reducir su tiempo de uso del móvil, pero no saben cómo hacerlo (43 por ciento).
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)