Más países europeos anunciarán confinamientos la semana que viene según la OMS
Se abre a “flexibilizar” el tiempo de aplicación de las dos dosis de la vacuna para llegar a más gente


El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, adelantó este jueves que “más países europeos están listos para anunciar medidas de confinamiento en la próxima semana”, al tiempo que recordó que ya hay 230 millones de europeos confinados por la expansión de la pandemia del coronavirus.
“La transmisión en Europa se mantiene a índices muy altos de infección”, advirtió el responsable regional de la OMS en una rueda de prensa en la que auguró más confinamientos en Europa que se anunciarán, dijo, la próxima semana. Por el momento, Reino Unido ya ha vuelto a un confinamiento total similar al de marzo, en plena primera ola de coronavirus.
Kluge advirtió sobre la mayor transmisibilidad de la nueva variante del coronavirus, aunque precisó que no es más severa ni más mortal, aunque sí más contagiosa. Según la OMS, esta variante ya circula con fuerza en Reino Unido está comenzando a extenderse virulentamente en Dinamarca.
“Urgimos a los países a mitigar el virus haciendo lo que puedan para reducir la transmisión e incrementar la vigilancia epidemiológica para identificar nuevas variantes como la británica”, instó el director regional de la OMS.
“Estamos en una situación alarmante, lo que significa que en un corto período de tiempo tenemos que hacer más de lo que ya hemos hecho para intensificar las medidas sobre la salud pública y de distanciamiento social”, advirtió Hans Kluge.
Asimismo, el director regional de la OMS anunció que “hemos tomado nota” de las recomendaciones para “flexibilizar” los tiempos de aplicación de las dos dosis de las vacunas contra el coronavirus, de manera que se pueda ampliar el plazo entre uno y otro pinchazo, permitiendo así llegar a más gente.
“Es importante que cada decisión represente un seguro compromiso entre la capacidad global de producción y el imperativo de los gobiernos de proteger a la mayor población posible”, señaló.
Europea finalizó el año 2020 con 26 millones de casos confirmados de coronavirus y 580.000 muertes oficiales. Los 27 países europeos han mostrado un exceso de mortalidad de cerca de 313.000 decesos en todo el año.
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián