Nace la Oficina para lograr la Accesibilidad Universal para las personas con discapacidad
El proyecto se pone en marcha de la mano de Aspaym Castilla y León con financiación de los fondos europeos, a través de la Junta

La Oficina de Accesibilidad Universal de Aspaym Castilla y León se pone en marcha como “un proyecto pionero” que busca actuar como asesoría en distintos ámbitos, desde el arquitectónico al turístico o sanitario, y también como promotora de acciones de sensibilización para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El presidente de Aspaym CyL, Ángel de Propios, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Isabel Blanco, presentaron en Ávila la nueva plataforma que, dirigida a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, contó con financiación de los fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU) y, en concreto, de la asignación de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta, que ha aportado 432.000 euros.
Según explicó Ángel de Propios, los datos ponen de manifiesto la necesidad de un recurso como esta oficina, ya que hay “un porcentaje significativo de personas que no tienen un acceso igualitario a los recursos existentes” . En el último informe del CERMI se puso de manifiesto que “la falta de accesibilidad sigue siendo el principal motivo de discriminación de las personas con discapacidad”, de ahí que crean que “esta plataforma va a ayudar a eliminar esa discriminación o, al menos, a hacerles la vida más fácil”, apuntó.

Ricardo Muñoz Estudio’s / ICAL . La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el presidente de ASPAYM Castilla y León, Ángel de Propios, presentan la ‘Oficina de Accesibilidad Universal de ASPAYM Castilla y León
Así, lo que se pretende es “garantizar el derecho de acceso a la educación, cultura, salud, empleo, servicios sociales, vivienda y alojamiento en condiciones apropiadas, así como el resto de derechos sociales y ciudadanos en igualdad de oportunidades, con el fin de promover su autonomía personal y calidad de vida en todos los ámbitos de la vida”. Además, esta plataforma digital quiere promover una acción administrativa integral y coordinada de los sistemas de responsabilidad pública, en colaboración con las organizaciones sociales del ámbitos de la discapacidad, así como con otros agentes sociales y económicos.
Se trata, indicó De Propios, de “acercar la información actualizada en distintas materias pero no solo para las personas con discapacidad”, sino para agentes y profesionales de otros sectores como la educación, el turismo, la hostelería o la sanidad, para que “se aprovechen de ella porque si hay avances, será un bien para todos”.
De esta manera además de abordar la accesibilidad arquitectónica, también se contempla la accesibilidad digital, el ocio accesible, la accesibilidad educativa, los recursos accesibles o la nutrición accesible.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, mostró su satisfacción por estar presente en el lanzamiento de una herramienta que “facilitará la vida a las 174.000 personas con discapacidad que viven en Castilla y León”, un proyecto que surgió a raíz de los fondos europeos y, en concreto, de la asignación a la Gerencia de Servicios Sociales para las entidades locales y, como este caso, para entidades del tercer sector.
En este sentido, destacó la utilidad de esta oficina para informar de la accesibilidad “desde diferentes puntos de vista, pero también servirá para promover nuevas acciones que eliminen barreras, y no solo físicas, sino también psíquicas y de romper estereotipos”.
Por último, la consejera destacó el compromiso de la Junta con las personas con discapacidad, como lo demuestra “el aumento del presupuesto a 191 millones de euros”. “Se han incrementado prestaciones, se atienden sus demandas y es la línea en la que hay que avanzar, hay que seguir siendo innovadores y aprovechar las nuevas tecnologías y los fondos europeos”, señaló.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián