New Collagena Ágreda (Soria) despide a sus empleados, tras un año de actividad
La empresa alude a la bajada de ventas de colágeno alimenticio, pero confía en retomar la actividad en septiembre

La empresa de origen navarro New Collagena, afincada en Ágreda (Soria) y dedicada a la fabricación de colágeno alimentario, despidió el pasado mes a todos sus empleados, después de tan solo un año de actividad. Los nueve empleados fueron indemnizados y la intención de la dirección de esta fábrica, que invirtió 6,5 millones de euros, es volver a reabrir la planta, ya para la producción por la escasez de ventas de este producto de “alta gama” en el mercado, según explicó a los trabajadores.
La dirección de la empresa de origen navarro justificó por motivos de producción la rescisión de los contratos, pero les trasladó que tenía la intención de volver a retomar la actividad, previsiblemente en septiembre, e incluso acometer reformas en una segunda nave industrial del polígono Los Espinos de esta localidad, según pudo saber Ical de fuentes de los afectados.
Además, también les trasladó que la pandemia había ocasionado la bajada de producción del colágeno alimentario que se utiliza para embutir productos cárnicos.
El alcalde de la localidad, Jesús Manuel Alonso, señaló a Ical que desconocía los motivos del cierre temporal, y reseñó que en la localidad circulaba “el rumor” de que el todos los trabajadores habían sido despedidos.
Esta empresa llegó a Soria de la mano del proyecto Invest Soria de la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria, iniciativa para captar empresas, y cuyo funcionamiento es sufragado a través del Plan de Dinamización Económica y Demográfica, impulsado por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Soria.
La empresa adquirió dos naves industriales al Ayuntamiento por valor de 60.000 euros y se comprometió a invertir 6,5 millones de euros y crear puestos de trabajo de alta cualificación. La actividad de la misma arrancó a finales de 2019.
El 12 de agosto de 2018 la Diputación Provincial de Soria otorgó una subvención para la reducción de los costes de financiación a esta empresa por valor de 50.000 euros. Por su parte, la Consejería de Agricultura y Ganadería concedió en el verano del pasado año una ayuda por valor de 966.000 euros, dentro de la convocatoria de transformación y comercialización de productos agrarios, silvícolas y de alimentación.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala