Ondara (Garray, Soria) cosecha con “éxito” el primer lote de marihuana con fines medicinales
Los trabajadores aplauden que el socio mayoritario haya invertido para procesar la hierba y poderla comercializar

Los trabajadores de la empresa Ondara (Garray, Soria) han logrado recolectar el primer lote de marihuana con fines medicinales. La cosecha, según trabajadores y sindicatos, ha sido un “éxito rotundo”, ya que no se ha perdido planta, que ha podido pasar ya a los secaderos, donde estará varios días antes de su procesamiento.
El secretario provincial de la Federación de Industria de UGT Soria, Pablo Soria, confirmó que David Engle, socio mayoritario de esta empresa, antes ocupada por Aleia Roses -el mayor invernadero de rosas de Europa- ha realizado las inversiones adecuadas para contar con la denominada “sala blanca”, es decir, unas instalaciones adecuadas para el procesamiento de la hierba desde dónde se obtendrá el medicamento adecuado.
Soria señaló que una vez que la Agencia Estatal del Medicamento y la empresa comprueben que el proceso se ha seguido tal y como dicta la normativa, conseguirá la licencia de comercialización. “Ondara tiene la licencia de validación pero necesita la comercializar para entrar en venta”, indicó para señalar que en las próximas semanas se cosechará el segundo y el tercer lote de marihuana.
Pablo Soria señaló que la plantilla “está muy contenta” porque se ha demostrado que la fábrica y el proceso de cultivo es viable en Garray. “Tienen buenas expectativas”·.
La empresa Ondara surgió tras la marcha de Aleia Roses, el mayor invernadero de rosas rojas de Europa que recibió cuatro millones de euros de subvención de la Junta y presentó un concurso de acreedores.
En diciembre Ondara despidió a 151 personas con un ERE de extinción y actualmente trabajan en el invernadero 68 trabajadores. De estas plantas, cultivadas donde antes había rosas, obtiene la flor de cannabis que es procesada en las instalaciones para su exportación como sustancia activa (API) al mercado europeo.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad