Óscar Puente al Gobierno y la Junta: “Menos encerrar y más vacunar”
El alcalde de Valladolid considera acertado mantener el toque de queda a las 22 horas ya que es alivio para la situación de la hostelería

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, reclamó hoy al Gobierno y a la Junta que se centren en la vacunación y dejen de plantear nuevas restrictivas para controlar la pandemia. “Menos encerrar y más vacunar”, afirmó el regidor, a la vez que consideró acertado mantener el toque de queda a las 22 horas, dado que permite que la hostelería y la ciudadanía tengan un poco de oxígeno.
El alcalde también destacó que la situación epidemiológica en Valladolid lleva dos semanas estabilizada, con una tasa de incidencia acumulada de 80 casos a catorce días y por debajo de 40 a siete días, lo que demuestra que en el toque de queda a las 22 horas está funcionando.
Puente, que esta mañana ofreció una rueda de prensa para presentar la programación de obras municipales para este año, indicó que las actuales medidas son suficientes para controlar la evolución de los contagios y más si está previsto un incremento de la vacunación.
Por otra parte, el regidor también se mostró optimista de cara a la organización de varios actos planteados a la Junta de Castilla y León para la Semana Santa, y aseguró que “nadie puede decir que ha habido un solo contagio en los actos organizados en la vía pública durante la pandemia. Todos sabemos dónde se producen los contagios”, aseveró al alcalde, que explicó que en actos al aire libre, con gente sentada en sillas respetando la distancia de seguridad y con mascarilla, el riesgo es mínimo
En este sentido, argumentó que las administraciones deberían centrar su “obsesión por controlar en otros ámbitos, ya que ni las cofradías ni el Ayuntamiento tienen ningún interés en organizar actos que supongan un riesgo para la población”. Además, recordó que el Consistorio ya ha acreditado su solvencia organizando eventos como la Seminci o el Concurso Nacional de Pinchos, donde no se han producido ni un solo contagio.
Por último, Puente explicó que la Semana Santa es muy importante para Valladolid y lo único que se plantea este año son cuatro años de “pequeñísimo formato que sirven para que algunas personas que viven esto con auténtica devoción tenga una pequeña oportunidad. Tenemos que adaptarnos a la pandemia y esto significa intentar hacer cosas garantizando la seguridad de la gente. No hacer nada, que es la alternativa de algunos, es muy fácil”, sentenció.
-
El primer premio de la Lotería Nacional deja 300.000 euros en Armunia (León)
-
Este es el calendario de festivos para 2024 en Castilla y León
-
Fallece un varón atropellado por un camión en Astorga (León)
-
León celebrará las Fiestas de San Froilán del 28 de septiembre al 8 de octubre manteniendo la esencia de la tradición
-
Decretado el secreto de sumario en el caso del asesinato del anciano por su cuidador de Sotillo de la Adrada (Ávila)
-
Comienza la primera fase de construcción del nuevo Hospital Río Carrión de Palencia
-
El Parque de la Candamia de León acoge el 30 de septiembre la III Marcha Solidaria ‘León Camina por la Salud Mental’
-
La mujer que murió tras arrojarse desde una ventana en Valladolid había denunciado a su expareja por violencia de género