Asume los objetivos de la estrategia del Sistema Nacional de Salud
Palencia pasa a formar parte de la Red Española de Ciudades Saludables
El fin último es el fomento de la salud y el bienestar de la población promoviendo los recursos comunitarios y los hábitos de vida saludables

El Ayuntamiento de Palencia ha entrado a formar parte de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) e integra como suyos los objetivos de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS), al dar un paso más en ese compromiso que ha llevado a participar en programas como el ‘THAO’ de prevención de la obesidad infantil, el desarrollo de iniciativas como el ‘Tan Bien de Noche’ de ocio alternativo para los jóvenes, a crear la Mesa de Salud, y a elaborar un Plan Municipal de Salud que está a punto de ver la luz, detalló la concejal de Servicios Sociales, Raquel Martín.
El fin último que se persigue dentro de este colectivo, “constituido en el año 1988 y del que forman parte en la actualidad 274 entidades locales que representan a más de 22,9 millones de personas”, explicó Martín, es el fomento de la salud y el bienestar de la población promoviendo los recursos comunitarios y los hábitos de vida saludables, “algo en lo que llevamos trabajando de forma conjunta entre diferentes áreas municipales, y en colaboración con entidades privadas, principalmente vinculadas al Tercer Sector, desde hace ya bastante tiempo”, agregó.
La red, que se establece como una sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en concordancia con los principios de actuación correspondientes al proyecto “Healthy Cities”, de la Organización Mundial de la Salud, ha realizado diferentes acciones en aras de lograr su objetivo central y para ello ha contado con la colaboración del Ministerio de Sanidad, “que mediante convenios anuales contribuye a la organización de los mismos, siempre con la referencia de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud”, añadió.
Se actúa sobre los factores de riesgo principales, “entre los que están la alimentación no saludable, la inactividad física, y el consumo de alcohol y tabaco”, apuntó, para las cuatro principales enfermedades crónicas existentes en nuestra sociedad, “cardiovasculares, cáncer, diabetes y respiratoria crónica”, teniendo en cuenta el estilo de vida de las personas y los entornos en los que estas viven.
Siguiendo esta línea, el Ayuntamiento de Palencia, “considerando que la RECS es una oportunidad de integrar y coordinar los esfuerzos de promoción de la salud y prevención entre todos los niveles, sectores y actores implicados”, explicó Raquel Martín, tiene previsto realizar, tal y como viene recogido en el Plan de Salud, intervenciones integrales en los ámbitos sanitario, familiar, comunitario y educativo para, “además de promover hábitos saludables en las personas a nivel individual, hacer lo propio con los entornos que las rodean, prevenir el deterioro funcional y promover el bienestar emocional y potenciar la coordinación de todos los actores implicados”, resumió.
-
Detenida la presunta autora de la muerte de su pareja por arma blanca en Villagarcía de la Vega (León)
-
Centenares de burgaleses abarrotan la plaza de la Catedral para entonar el Himno a Burgos
-
Unos excursionistas encuentran un oso pardo adulto muerto en Páramo del Sil (León)
-
Unos ciclistas llevan una cría de corzo hasta las dependencias del Ayuntamiento de Matabuena (Segovia)
-
Prisión sin fianza para la detenida por la muerte de un varón con el que convivía en Villagarcía de la Vega (León)
-
La defensa de las niñas de Aguilar recurre el archivo al existir “flecos” en la investigación y acusa al Juzgado de Cervera de no tener “ganas de trabajar”
-
Portada4 días ago
El Gobierno declara la provincia de Zamora como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil
-
Las celebraciones de la noche de San Juan dejan toneladas de basura en León