Dentro de la propuesta para pactar con Unidas Podemos
Pedro Sánchez propone modificar los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral y subir el SMI
Promete un nuevo Estatuto de los Trabajadores y revisar las causas del despido objetivo

El PSOE plantea analizar en el marco del diálogo social y “con carácter de urgencia” la modificación de los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral de 2012 y elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “de forma progresiva” hasta situarlo al final de la legislatura en el 60% del salario medio, según recomienda la Carta Social Europea.
Así consta en el documento titulado ‘Propuesta abierta para un programa común progresista’, recogido por Servimedia, que el PSOE ha hecho público este martes con 370 medidas de cara a lograr un acuerdo para investir presidente a Pedro Sánchez.
La formación política propone, dentro de la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral, ampliar el ámbito temporal de los convenios colectivos una vez que finalice y hasta que se negocie uno nuevo (ultraactividad), revisar las causas y el procedimiento para modificar las condiciones de trabajo, reducir la dualidad entre trabajadores fijos y temporales, así como la inestabilidad y la rotación laboral, y reforzar la obligación de plasmar el horario de trabajo en los contratos a tiempo parcial.
No obstante, la primera medida reflejada en el documento es la elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores de acuerdo con el diálogo social.
El PSOE también propone reforzar el principio de causalidad en la contratación, de forma que la indefinida sea “la forma ordinaria de acceso al empleo”; un cambio de modelo laboral y salarial “basado en una política de rentas progresista” que no se concreta; reformar la regulación del despido para revisar las causas del despido objetivo y recuperar “los derechos laborales en los procesos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, revisando su regulación para favorecer soluciones negociadas con equilibrio entre las partes”.
Para la contratación a tiempo parcial, la formación socialista propone revisar la normativa con el objetivo de “prevenir su uso fraudulento” y reformar la legislación sobre subcontratación para limitarla a servicios especializados ajenos a la actividad principal de la empresa.
El PSOE también se compromete a aprobar el Estatuto del Becario “mejorando su retribución”, limitando el encadenamiento de periodos de prácticas y estableciendo un porcentaje máximo de becarios en las empresas. Por otra parte, afirma que incluirá en la normativa laboral el “derecho a la desconexión y la adecuada gestión del tiempo de trabajo”.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala