Peluquerías de CyL se movilizan por un IVA reducido del 10% que frene la agonía del sector
Uno de cada cuatro establecimientos abiertos en la Comunidad se ha visto obligado a cerrar en los últimos meses

Las peluquerías de Castilla y León se movilizaron hoy en las principales ciudades de la Comunidad para reclamar al Gobierno un IVA reducido del diez por ciento que contribuya a frenar la agónica situación que sufre el sector dado el colapso de la actividad que ha provocado la crisis del coronavirus y la sangría fiscal que supone tener que soportar un IVA del 21 por ciento.
Una de las principales concentraciones tuvo como escenario la plaza Mayor de Valladolid, donde cerca de 200 profesionales convocados por la Asociación de Empresas de Imagen Personal de Valladolid (Aseimpeva) se dieron cita para reclamar al Partido Socialista y a Unidas Podemos que cumplan con su compromiso de 2018, cuando apoyaron en el Congreso una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno, entonces presidido por el ‘popular’ Mariano Rajoy, a devolver al sector el IVA reducido del 10 por ciento que se venía aplicando hasta el año 2012.

Campillo / ICAL . Concentración en León de peluquerías, barberías y estéticas por la reducción del IVA al diez por ciento
El presidente de Aseimpeva, Mariano Castaño, advirtió de que en los últimos meses un 25 por ciento de los cerca de 3.000 establecimientos de Castilla y León se han visto obligados a cerrar por la crisis, a la vez que alertó de que los cierres se seguirán incrementando en los próximos meses si el Gobierno no rectifica y “nos devuelve al IVA reducido”.
Además, recalcó que es incomprensible que el sector sea considerado como esencial y, a la vez, tenga que soportar un IVA como un artículo de lujo. “Es la sexta concentración a nivel nacional y la segunda que celebramos en la provincia, pero tenemos claro que no vamos a parar”, aseveró Castaño, a la vez que resaltó que el sector está más unido que nunca.

César Sánchez / ICAL . Concentración de peluquerías, barberías y estéticas por la reducción del IVA en Ponferrada
Al inicio de la concentración, se prolongó durante una hora, se dio lectura a un manifiesto, el mismo que se leyó en las 80 manifestaciones convocadas en todo el país, en el que reclamó el IVA reducido y en el que se pidió, de forma especial al PSOE y a Unidas Podemos, que mientras ellos utilizan sus votos en el Congreso de “forma partidista”, el sector agoniza.
Según los datos de la IV Oleada del estudio de impacto económico de la crisis del COVID-19 realizada en diciembre, hasta finales de 2020 habían cerrado en España 10.464 salones de peluquería y estética, el 21,8 por ciento de los que existían. El sector subraya que sin un plan de choque y rescate con ayudas y medidas como la recuperación del IVA reducido, de aquí a marzo podrían desaparecer más de 18.000. De esta forma, el total de peluquerías y salones de estética que pueden desaparecer hasta finales de marzo de este año es de 28.801, el 60 por ciento de las que existían en 2019.
Esta acción reivindicativa, organizada conjuntamente por las plataformas ‘Creer en nosotros’ y la Plataforma de Peluqueros Unidos de España, también ha contado con el apoyo de la Asociación Nacional de Empresa e Imagen Personal (Aneip) y el conjunto de asociaciones integradas en Alianza por la bajada del IVA al 10 por ciento a la peluquería y estética.

Susana Martín / ICAL. Concentración de peluquerías, barberías y estéticas por la reducción del IVA en la plaza de la Constitución de Salamanca

Nacho Valverde / ICAL. Concentración en Segovia de peluquerías, barberías y estéticas por la reducción del IVA

Dos Santos / ICAL. Concentración de peluquerías, barberías y estéticas en Valladolid por la reducción del IVA al diez por ciento
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social