La pensión media en Castilla y León se sitúa en 974,68 euros frente a la media nacional de 986,71
La mayoría corresponden a jubilación, con una pensión media que en la Comunidad asciende a 1.115,46 euros

La pensión media se situó en Castilla y León, a 1 de marzo de 2019, en 974,68 euros, una cantidad inferior a la media del conjunto de España, que alcanzó los 986,71 tras una subida del 6,1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, un incremento que a nivel nacional fue del 5,1 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
El número de pensiones en la Comunidad fue de 613.434, el 6,3 por ciento del total nacional, y un 0,5 por ciento más que hace un año. Del total, 388.421 corresponden a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.115,46 euros.
Por incapacidad permanente son 46.552 (971,03 euros); por viudedad 155.140 (700,74 euros); por orfandad 19.496 (435,39 euros); y en favor de familiares, un total de 3.825 pensiones (582,67 euros).
Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.099,86 euros, seguida de Burgos, con 1.043 euros. Le siguen Palencia (998,55 euros); León (968,26 euros); Segovia (920,27 euros); Soria (919,74 euros) y Salamanca (908,08 euros). Por debajo de la franja de los 900 euros están Ávila (851,09 euros) y Zamora (824,25 euros).
En cuanto al número de pensiones, León continúa a la cabeza, con 142.164, seguida de Valladolid, con 114.399; y Burgos, con 90.318. Les siguen Salamanca (80.405), Zamora (49.059), Palencia (42.307), Ávila (38.814), Segovia (33.406) y Soria (22.562).
Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco, con 1.227,17 euros, seguida de Asturias (1.164,61 euros) y Madrid (1.161,11 euros). También Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y Ceuta cuentan con pensiones por encima de la media nacional. Por el contrario, las más bajas se registran en Extremadura (821,34 euros), Galicia (836,28 euros) y Murcia (868,57 euros).
El sistema público superó ligeramente en España los 9,7 millones de euros de pensiones contributivas, un 1,27 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado. Algo más de seis millones son prestaciones por jubilación; 2,3 millones corresponden a viudedad; 954.552 a incapacidad permanente; 339.082 a orfandad; y 42.244 en favor de familiares.
La pensión media de jubilación en España asciende a 1.133,94 euros mensuales. La pensión media de viudedad es de 709,10; la de incapacidad es de 971,11; la de orfandad es de 403,17 euros; y la pensión a favor de familiares es de 573,50 euros.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia