Por Ávila registra la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre el incendio de Navalacruz
El parlamentario abulense tiene el apoyo del resto de grupos de la oposición, excepto de Vox que se posiciona con PP y Cs

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, registró este jueves el escrito en el que solicita la creación de una comisión de investigación que analice, desde la transparencia, la gestión del incendio de Navalacruz, en el que ardió la Sierra de la Paramera.
Así, y tras recabar el apoyo necesario de los procuradores del PSOE, UPL, Podemos y de la procuradora no adscrita, Pedro Pascual ha registrado este jueves el escrito para la creación de esta comisión de investigación, informa en un comunicado. Sin embargo, Vox se decanta, como PP y Cs, por escuchar antes al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
En el mismo, se solicita que las Cortes, a través de una comisión de investigación, analicen la gestión de este incendio forestal, el mayor registrado en la Comunidad, y “arrojen luz sobre todo lo acontecido y se tomen medidas para que no vuelva a suceder”.
“Tenemos que saber qué sucedió el pasado 14 de agosto, porque estamos ante una catástrofe medioambiental y social sin precedentes, con graves consecuencias, tanto para la biodiversidad de la zona, como para las numerosas explotaciones agroganaderas”.
Por ello, Pascual explicó que “desde la transparencia y la objetividad” es “imprescindible” que se analice la gestión de este fuego.
La iniciativa de Por Ávila recibió desde el primer momento el respaldo del líder socialista Luis Tudanca y también de Podemos. En el PP y en Cs, consideran que primero se deben escuchar las explicaciones del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el próximo día 20 en las Cortes.
Precisamente, en el último pleno, en preguntas de la oposición, Suárez-Quiñones, defendió la gestión del operativo de incendios y manifestó que las condiciones meteorológicas hicieron muy complicada la intervención.
La comisión de investigación se considerara creada si ningún grupo se opone en el plazo de 15 días a su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes. La oposición suma mayoría absoluta y PP y Cs, 41 escaños. Sin embargo, fuentes de Vox afirmaron que antes de crear una comisión de investigación, que supone más gasto, el consejero debe dar explicaciones, responder a la batería de iniciativas que han registrado, y que los jueces depuren responsabilidades.
-
Medios aéreos y terrestres intervienen para frenar un incendio que avanzaba hacia la A-62 en Tordesillas (Valladolid)
-
El Museo Casa Botines de León organiza una visita nocturna el 14 de agosto
-
Los primeros análisis apuntan que no hubo pinchazo químico a una joven en el Barrio Húmedo de León
-
Localizan en San Andrés del Rabanedo (León) a una ciudadana filipina desaparecida en España hace meses
-
Sor Erika, la húngara que vino a realizar el Camino y en Carrión de los Condes (Palencia) surgió su vocación y lo dejó todo
-
Fallece un hombre tras golpearse en la cabeza en la piscina municipal del Sotillo (Palencia)
-
Desarticulado en León un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas
-
Colisión entre el tren Soria-Madrid y una furgoneta en Radona (Soria)