PP y Cs defienden la escuela concertada por ser un “pilar más” de la educación de calidad en Castilla y León
Aprobada una PNL para reclamar al Gobierno de España que la reforma educativa mantenga el modelo actual y que las aportaciones de las familias sigan siendo donaciones deducibles

Los grupos parlamentarios Popular y de Ciudadanos defendieron hoy en el Pleno de las Cortes los centros educativos sostenidos con fondos públicos -colegios concertados- porque son un “pilar más” de la educación de calidad en Castilla y León, además de asegurar el derecho de elección de centro por parte de los padres. La proposición no de ley (PNL), presentada por el PP, también aprobó reclamar al Gobierno de España para que la Ley de reforma educativa mantenga el modelo educativo actual y que la escuela concertada continúe como complementaria a la pública y que no sea subsidiaria. Además, se pidió mantener la consideración de donaciones deducibles a los efectos del IRPF las aportaciones realizadas por las familias a los colegios concertados.
El procurador ‘popular’ Jesús Alonso Romero lamentó que el proyecto de ley del Gobierno de la Nación limita la elección de centro, además de relegar la enseñanza concertada a “subsidiaria” de la pública. “Los centros concertados prestan un servicio público educativo fundamental y ambas enseñanzas se complementan. No hay ningún conflicto y la apuesta del PSOE no es positiva para la educación”, subrayó. Frente a ello, defendió la educación de calidad, en libertad y en equidad.
En el mismo sentido, se pronunció José Ignacio Delgado, de Cs, quien apostó por un sistema educativo basado en la libertad de los padres para la elección de los centros, sin olvidar la igualdad para que todos los alumnos gocen de un sistema educativo de calidad. “La escuela concertada es compatible y además necesaria”, aseveró.
Delgado aprovechó su intervención para reclamar un Pacto nacional de educación que consagre estos dos principios, alejado de proyectos “partidistas y sesgados”. También, expresó que controlar las donaciones deducibles que realizan las familias amenaza un derecho constitucional.
El portavoz del PSOE en educación, Fernando Pablos, acusó a PP y Cs de mentir “de manera tan descarada” porque la ley educativa recoge la programación de las plazas, además de recordar que el Ministerio de Hacienda ya ha comentado que no habrá ningún cambio en relación a las aportaciones realizadas por las familias a los centros concertados. Además, recordó al PP que le quedan dos Plenos de las Cortes para presentar una PNL de apoyo a la educación pública. En todo caso, se abstuvo a la hora de votar la proposición mientras que Podemos se opuso.
Lorena González, de Podemos, señaló que las donaciones que realizan los padres a la escuela concertada son “cuotas ilegales”, tal y como han concluido las sentencias judiciales. De ahí que el PP haya modificado la ley para que los centros creen fundaciones para canalizar esas aportaciones voluntarias. “Es algo similar a la trama corrupta con las empresas pantalla, que hace el Partido Popular”, declaró. Además, criticó que la Junta no haya reforzado la Inspección de Educativa para perseguir estas prácticas y sanacionar a los centros concertados.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia