Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
PP y Cs se reparten las presidencias y vicepresidencias de las comisiones de las Cortes y dejan fuera al PSOE - HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

PP y Cs se reparten las presidencias y vicepresidencias de las comisiones de las Cortes y dejan fuera al PSOE

El popular’ De la Hoz dice que hubieran “valorado” la posible representación del PSOE si la hubiese pedido, y Barcones cree que PP y Cs “tenían claro que iban a por el botín y al abordaje”

Publicado

el

Rubén Cacho / ICAL El presidente de las Cortes, Luis Fuentes, durante la constitución de las comisiones parlamentarias de las Cortes

 

El Partido Popular y Ciudadanos se repartieron hoy las presidencias y vicepresidencias de las comisiones permanentes y no permanentes de las Cortes en función del acuerdo de Gobierno que mantienen, de las que dejaron fuera al PSOE que ocupará solo las secretarías. De esta forma los ‘populares’ presiden las comisiones de Presidencia; Economía y Hacienda; Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; y Familia e Igualdad de Oportunidades y Educación; y Cs hace lo propio en Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior; Empleo e Industria; Sanidad; y Cultura y Turismo. Además, Ciudadanos y PP alternan las vicepresidencias de las comisiones que preside cada uno de ellos.

A partir de las 10 horas se empezaron a celebrar las reuniones para la conformación de las diferentes comisiones con las distintas propuestas y las posteriores votaciones que culminaron pasadas las13 horas, de las que diez son permanentes y legislativas y coinciden con las consejerías de la Junta. A ellas se le une otra, la del Estatuto, así como las permanentes no legislativas que son las de Reglamento, Procuradores y Procurador del Común.

Por comisiones, la de Presidencia la ocupará Pedro Heras (PP) y David Castaño (Cs) será vicepresidente; la de Economía y Hacienda la presidirá Vidal Galicia (PP) con David Castaño (Cs) como vicepresidente; en Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Rosa Esteban (PP) ocupa la Presidencia y Blanca Negrete (Cs) la Vicepresidencia; en Familia e Igualdad de Oportunidades la Presidencia es para María Ranedo (PP) y la Vicepresidencia para Juan Pablo Izquierdo (Cs); y en Educación la Presidencia ha recaído en María Vallejo (PP) y la Vicepresidencia en Juan Pablo Izquierdo (Cs).

Además, la Comisión de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior tendrá como presidenta a María Teresa Gago (Cs) y como vicepresidenta a Mercedes Cófreces (PP); en Empleo e Industria la Presidencia es para Blanca Negrete (Cs) y la Vicepresidencia para Smara Morala (PP); en Sanidad María Montero (Cs) ocupará el puesto de presidenta y María García (PP), el de vicepresidenta; y en Cultura y Turismo como presidente actuará José Ignacio Delgado (Cs) y como vicepresidenta Ruth Delgado (PP). Asimismo, en la comisión permanente restante, la del Estatuto, la presidencia le corresponde a Ramiro Ruiz Medrano (PP) y a María Montero (Cs) la vicepresidencia.

En cuanto a las comisiones no permanentes, la del Reglamento tendrá como presidente a Luis Fuentes (Cs), en calidad de presidente de la Cámara, y en la Vicepresidencia Primera figuran Francisco Vázquez (PP) y como vicepresidenta segunda Ana Sánchez (PSOE), ambos miembros de la Mesa de las Cortes. En la Comisión de Procuradores la presidenta es María García (PP) y la vicepresidenta Blanca Negrete; y finalmente, en la de Relaciones con el Procurador del Común la presidencia la ostenta María Gago (Cs) y la vicepresidencia María Garcés (PP).

En el caso del Grupo Mixto -que forman Podemos, Vox, Unión del Pueblo Leonés y Por Ávila- el reparto que han pactado sus integrantes para figurar en las vocalías se realiza con la presencia de Podemos en las comisiones de Estatuto, Presidencia, Transparencia, Familia e Igualdad de Oportunidades y Cultura y Turismo; para la Unión del Pueblo Leonés serán las Economía y Hacienda, Fomento y Medio Ambiente y Relación con el Procurador del Común; para Vox las comisiones de Reglamento, Agricultura y Educación; y para Por Ávila las de Sanidad, Empleo e Industria y Procuradores.

 

Valoraciones de los grupos

El portavoz del Grupo Parlamentario del PP, Raúl de la Hoz, dijo hoy que lo que se hecho en las comisiones parlamentarias es “extender el acuerdo” tanto en la formación de Gobierno como en la Mesa de las Cortes. “El reparto se hace de forma igualitaria, de tal forma que presidimos aquellas donde existe un consejero del PP y Ciudadanos en las que figuran otros de su formación política. Además, las vicepresidencias las alternamos para el partido contrario, lo que es una traslación lógica y natural de nuestros acuerdos de coalición y de diálogo permanente”, indicó.

En el lado de Ciudadanos, la portavoz adjunta en las Cortes, Carlota Amigo, explicó que el acuerdo “para presidir y vicepresidir” las comisiones parlamentarias está hecho en función del acuerdo de Gobierno con el PP. “Nos interesaba sobre todo que un procurador de nuestro grupo fuera presidente de las comisiones de consejerías y eso es lo que se ha resuelto”, dijo.

Además, precisó que desde el Grupo de Ciudadanos lo que se pretende es que “se transmita claramente” que el acuerdo de Gobierno con el Partido Popular en Castilla y León “se va a reflejar a lo largo de la legislatura y que se va engranando”. “Creemos que la cosas se están haciendo bien y así se demuestra en las votaciones que se están celebrando”, apuntó. También dijo que hoy se realizaba la primera reunión para proponer a todos los grupos de la Cámara la eliminación de todos los aforamientos

 

Quejas socialistas

Además, la vicesecretaria autonómica del PSOE, Virginia Barcones, señaló en torno a la formación de las distintas comisiones parlamentarias que lo que han hecho el Partido Popular y Cs en las Cortes, al igual que en el pacto de Gobierno en la Junta, “es venir a por el botín y al abordaje final al que los piratas quieren someter las instituciones de Castilla y León”.

En su opinión, en una primera fase han rebajado el número en las comisiones “para que les saliesen las cuentas y una vez que así ha sido, se produce el reparto a partes iguales”, y acusó tanto a los ‘populares’ como a Ciudadanos de “dinamitar todos los puentes” que se habían creado desde que existen las Cortes y el Gobierno autonómico. “Siempre se permitía al principal grupo de la oposición presidir durante años la comisión de Economía y Hacienda y en la última legislatura fue la de Empleo, con respeto a las mayorías pero también a las minorías”, recordó.

Sin embargo, Barcones señaló que ahora mismo la oposición, “que lidera el partido que ganó las elecciones”, exspuso en alusión al PSOE, no tiene participación por primera vez en ninguna de las comisiones de las Cortes. “Se ha volado un puente más para construir esta Comunidad y ni siquiera han tenido la cortesía de ponerse en contacto con nosotros ya que el PP y Cs lo amañan todo entre ellos”, aseveró. Respondiendo al portavoz ‘popular’, Raúl de la Hoz, sobre la posibilidad de haber valorado la participación socialista si se la hubieran pedido aseveró: “Yo ya no sé si tomarme en serio lo que dice porque siempre parece que surge el malabarismo y antes en el PP había otra talla y otra forma de hacer política”.

Por el lado del Grupo Mixto, Pablo Fernández, aseguró que la presencia en las comisiones parlamentarias, al estar formada por cuatro grupos políticos con representación, “se ha hecho de la formas más razonable posible e intentando contentar a todos” y, añadió que su partido, Podemos, único con dos procuradores, “es quien más ha cedido”. “Creo que el reparto ha sido equitativo en función de las preferencias de cada grupo”, concluyó.

Lo + visto