PSOE, UPL-Soria YA!, Podemos y Por Ávila piden crear una nueva comisión de investigación sobre las residencias
Los socialistas aseguran que “no olvidan” lo sucedido y recuerdan que Vox apoyó en la pasada legislatura esta iniciativa

Los grupos Socialista, UPL-Soria YA!, así como los partidos Podemos y Por Ávila solicitaron hoy la creación de una comisión de investigación en las Cortes de Castilla y León sobre lo sucedido en los centros residenciales de personas mayores, con discapacidad y de otro tipo durante los meses más duros de la pandemia del COVID-19.
La portavoz de Familia del Grupo Socialista, Nuria Rubio, informó hoy en una comparecencia junto a la secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, de que se había registrado esta iniciativa, que no firma el procurador de Ciudadanos, Francisco Igea. Tampoco se ha consultado esta petición con los partidos de gobierno, PP y Vox, si bien los últimos apoyaron en la pasada legislatura la apertura de esta comisión.
En ese sentido, la leonesa Nuria Rubio destacó que cuentan con el apoyo de la ciudadanía y de la plataforma de afectados para volver a pedir en las Cortes que se investigue lo que sucedió en las residencias. “¿Qué es lo que tienen que esconder?”, dijo la socialista para oponerse a investigar la gestión hecha por la Junta el pasado mandato y para que no se sepa qué ocurrió.

Rubén Cacho / ICAL. La secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, y la portavoz de Familia del Grupo Parlamentario Socialista, Nuria Rubio, analizan en rueda de prensa diversos asuntos de actualidad informativa
Al respecto, recordó que los ‘populares’ primero se opusieron con sus socios, Ciudadanos, pero tras la pérdida de la mayoría absoluta, plantearon otra para “desdibujar” el objeto de investigación. Además, denunció que dilataron los trabajos porque en su opinión ya sabían que se iban a convocar elecciones y que esto iba a dejar sin efecto la investigación parlamentaria.
Por ello, Nuria Rubio exigió al portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, que se retracte de sus declaraciones en las que aseguró que las comisiones de investigación no servían para “nada”. Insistió en que son “vergonzosas”, “lamentables” y “una falta de respeto” a los familiares de los que fallecieron, que suman hasta la fecha más de 4.300, ya que insistió se desconoce cómo funcionaron los equipos COVID, si se impidió derivar a los hospitales a enfermos y los datos de muertos por centros privados.
Ahora, añadió, se debe saber dónde se situará Vox porque recordó que en la pasada legislatura, cuando estaban en la oposición, pedían y apoyaban la comisión de investigación. Por ello, señaló que ahora deben decidir si se ponen al lado de las familias o de Alfonso Fernández Mañueco
El PSOE, aseguró Nuria Rubio, se pondrá al lado de las personas, porque denunció que Castilla y León sigue sin una nueva norma y sin modificar el modelo de atención residencial. “Esta comisión sigue siendo totalmente necesaria”, dijo y añadió que ya es hora de que este gobierno autonómico se ponga a trabajar, precisamente, por las personas mayores, a los que a su juicio se le debe todo.
Por su parte, Ana Sánchez aseguró que los socialistas “no olvidan” y no “dejan en el cajón del olvido” a las personas que fallecieron en las residencias, porque insistió en que detrás había historias de vida, familiares y “dignidad”. “Para eso están las Cortes, las comisiones de investigación”, dijo.
Finalmente, la secretaria de Organización del PSCyL recordó que esta iniciativa tampoco se consultó con Vox la pasada legislatura, si bien en el debate posterior sobre su constitución la apoyó.
Proceso
La Mesa de las Cortes debe estudiar ahora la solicitud presentada y determinar si la admite a trámite. En ese caso, se deberá ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la cámara autonómica, lo que abrirán un periodo de 15 días, en el que los grupos podrán oponerse a su creación. En ese caso, la iniciativa irá a pleno, donde no la mayoría absoluta de los dos socios, PP y Vox, puede frenar su constitución.
En caso contrario, la Mesa de las Cortes, oída la Junta de Portavoces, determinará la composición, organización y reglas de funcionamiento de la comisión. Todos los grupos contarán como mínimo con un representante en la Comisión.
-
Herido en una pierna por arma blanca un varón de 48 años en un bar de León
-
Decomisan en Soria 477 kilos de boletus en un día e incautan un vehículo
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Montes de Soria presenta el mayor despliegue micológico de España
-
IKEA Valladolid reabre sus puertas
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores